lunes, 15 de febrero de 2016

KPMG INTERNACIONAL LÍDER EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN


La Consultora KPMG Internacional ha sido reconocida recientemente como líder en el segmento de servicios de consultoría de Seguridad de la Información por Forrester Research Inc, una compañía de investigación de mercados, que en su reciente reporte le otorgó la más alta calificación en temas como oferta, portafolio de servicios, estrategia, inversión y adquisiciones.


“Empresas de diferentes sectores y tamaños buscan alternativas que les permita afrontar cualquier situación irregular que amenace su seguridad informática. KPMG cuenta con una gran experiencia en este campo, la cual le permite ofrecer una completa alternativa de asesoramiento, flexibilidad, capacidad y cumplimiento de acuerdo con las necesidades de cada cliente” afirma Alain Almeida, socio de KPMG en Colombia.

En su análisis, Forrester Research Inc realizó un minucioso seguimiento a las compañías participantes en temas relevantes como innovación e inversión. En este apartado KPMG se ubicó en el primer lugar del ranking al ser calificada como una organización siempre abierta a cambio y que ofrece diferentes opciones para las dinámicas del mercado global.

"La innovación y la inversión son algunos de los pilares sobre los cuales KPMG ha enfocado su trabajo con el fin de responder a la dinámica de los negocios en el mundo. Es así como hemos fortalecido nuestra organización con la incorporación de organizaciones afines al sector y con la integración de los mejores profesionales en materia de seguridad informática” complementa Almeida.

Es así como en los últimos 16 meses, KPMG han hecho cinco adquisiciones muy importantes en el área de seguridad informática en todo el mundo. Estas son: First Point Global, firma que opera en Australia; Qubera, de los Estados Unidos, Reino Unido e India; P3 Consulting, de Alemania; ZINK Security de España y Trusteq Oy firma que tiene su centro de negocios en Finlandia.

KPMG y la seguridad de la información en Colombia

Colombia es uno de los países de la región con cifras alarmantes en términos de amenazas a la seguridad informática. Según la Unidad de Delitos Informáticos en el país se denunciaron cerca de 7.200 casos de esta índole durante el 2015, de los cuales cerca del 64% estuvieron relacionadas con hurtos efectuados a través de medios digitales. 

“Los ciberataques en Colombia son una realidad. Son cada vez más las empresas que reportan ser víctimas de los criminales que se esconden detrás de la red. Es por ello que buscamos que cada vez más empresarios tomen decisiones que permitan consolidar en sus organizaciones sistemas de seguridad eficaces y efectivos que las hagan menos vulnerables” agrega el ejecutivo de KPMG en Colombia.



Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario