jueves, 11 de febrero de 2016

Diálogo de política internacional de educación:

LA EDUCACIÓN SUPERIOR FRENTE A LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS INTERNACIONALES

-       Varios expertos internacionales se darán cita el próximo jueves 25 de febrero en el Diálogo de Política Internacional de la Educación, organizado por el British Council, como antesala a la conferencia Going Global 2016.

-       Tendencias mundiales y políticas en Educación; el desarrollo económico, la innovación y la investigación; y el compromiso social y la democracia serán parte de la discusión durante el evento.


El Diálogo de Política Internacional de la Educación: Colombia, camino hacia el desarrollo en un mundo globalizado y competitivo, es un espacio convocado por la organización internacional de relaciones culturales y educativas del Reino Unido, British Council. El evento contará con la participación de representantes del sector educativo internacional (con especial atención en la educación superior) de Colombia, Brasil, Perú y el Reino Unido, representantes del Ministerio de Educación Nacional, de las universidades colombianas, de funcionarios de relaciones internacionales, de organismos reguladores y de financiamiento local, así como de la Embajada Británica.

El diálogo global de educación se llevará a cabo en el Hotel Hilton de Bogotá (Carrera 7 No. 72-41), y estará centrado en tres temáticas: Política de Educación: las prioridades locales, los sistemas nacionales y los controladores globales; Desarrollo económico: las habilidades, la empresa, la investigación y la innovación; y Compromiso: la democracia, la justicia social y las relaciones internacionales.

Este espacio de conversación promete ser una plataforma de discusión en la que serán protagonistas la educación internacional y su relación con el crecimiento económico, el prestigio de las instituciones de educación superior de los países al lado de los costos de los programas académicos, la calificación de los graduados y la financiación para la investigación.

Esta será la mejor oportunidad para conocer de primera mano cuáles son las tendencias internacionales en Educación Superior, los obstáculos superados y los retos que enfrenta este sector en Colombia para continuar edificando la Nación en su viaje hacia el desarrollo y la competitividad en un mundo globalizado. Durante el evento, se debatirá la política educativa al más alto nivel, al tiempo que abrirá la discusión para identificar estrategias, prioridades y soluciones colaborativas entre los actores y agentes del sistema educativo colombiano.

El Diálogo de Política Internacional de la Educación: Colombia, camino hacia el desarrollo en un mundo globalizado y competitivo abre la puerta a la conferencia global en Educación Superior Going Global 2016 que se realiza anualmente en diferentes lugares del mundo y que este año se reunirá en la Ciudad del Cabo (Sudáfrica).


Los ejes transversales del Diálogo serán la internacionalización y el desarrollo sostenible, que se discutirán en cada sesión y en la presentación de cada tema. De esta manera, el British Council busca enriquecer el intercambio de ideas con otros países que han tenido una experiencia similar a la nuestra. La Educación Superior colombiana se encuentra en un momento clave en el que puede llegar a alcanzar estándares internacionales y competitivos y lograr establecer acuerdos más firmes de cooperación mutua, procesos nacionales de acreditación, enfoque en el desarrollo de los profesores y el incremento del acceso a la educación.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario