CUPONES, EL “ALIADO PERFECTO” DE LOS VIAJEROS
COLOMBIANOS ANTE ALZA DEL DÓLAR

La
fuerte devaluación registrada del peso colombiano ante el dólar, la caída de
los precios del petróleo y otros productos básicos hizo que los colombianos
buscarán nuevas formas de conocer el mundo bajo la premisa “bueno, bonito y
barato”.
Es así
como los cupones de descuento se han vuelto el aliado perfecto de los
colombianos que buscan disfrutar de una temporada de descanso, sin que eso
signifique un gasto adicional.
De
acuerdo con Mauricio Chiappe, Country Manager de Cuponatic.com.co,
el 2016 presenta grandes desafíos debido a las turbulencias económicas que
afectan principalmente la tasa de cambio en América Latina.
“Siempre insistimos en que hay que adaptarse
al mercado, e innovar es la salida, especialmente en épocas con turbulencias
económicas como esta. Siempre publicamos ofertas atractivas que incluyen
productos, servicios o destinos que los hacen vivir experiencias únicas e
irrepetibles a bajos precios”, afirma el representante de la cuponera
online más importante de Colombia.
Y es que
cifras de la cuponera revelan que en Colombia, el gasto promedio, por viajero
es de un millón de pesos, que incluye tiquetes y estadías prolongadas. Pero si
el viaje se planea, y se tienen en cuenta los cupones de descuento, se puede
llegar a ahorrar hasta un 25% del total gastado.
“La compra de viajes a través de cupones ha
venido creciendo en Colombia y en la región. Definitivamente, esta opción es el
camino para poder obtener mayores descuentos y beneficios durante un viaje de
placer”, resalta Chiappe.
Por dólar, colombianos redujeron viajes al
exterior
Según
cifras de Cuponatic.com.co, durante el 2015 el
número de colombianos que efectuaron viajes al exterior disminuyó, aumentado de
esta manera la preferencia por los destinos nacionales, motivados por hechos
como la revaluación del dólar.
“El efecto del dólar, cuyo valor se ha
incrementado en los últimos meses, se está viendo en la reducción de ventas de
tiquetes internacionales y en otros productos turísticos dolarizados. Por tal
motivo, los destinos con mayor preferencia entre los colombiano fueron: San
Andrés; el Amazonas; Cartagena y Centroamérica”, señala Mauricio Chiappe,
representante de la cuponera.
Para
Chiappe, este es un fenómeno que se está reproduciendo en casi toda América
Latina, por lo que las tendencias para este año, se cree, estarán enfocadas
hacia los países que también se han visto afectados por el efecto dólar, pues
se convierten en los más económicos.
Proyecciones para 2016
Aunque el 2016 puede ser un año con grandes retos para los compradores online, se proyecta que las ventas de la cuponera líder en América Latina podrían crecer hasta un 25%.
Para alcanzar la meta, la cuponera aumentará en los países la oferta de productos y mejorará su logística.
Además, desde Colombia ya se adelanta un plan estratégico para afianzarse como líder del mercado en el país, luego de que la empresa más fuerte del sector decidiera convertirse en plataforma de comercio.
“Vamos a especializarnos en cada zona de Bogotá, Medellín y Cali para que las personas que trabajan o viven en cada parte de la ciudad, tengan una oferta de servicios lo suficientemente amplia que no les exija moverse de ahí para poder disfrutar de los beneficios de Cuponatic.com.co. Adicionalmente, vamos a ampliar nuestra capacidad para ofrecer mayor variedad de marcas en productos y poseeremos más de 600 descuentos todos los días”, adujo Perdomo.
La idea de la estrategia es que los usuarios logren tener más descuentos cerca a su casa y oficina, para que de esta manera se eviten los largos desplazamientos que día a día son más complicados en las ciudades.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario