A partir del viernes 29 de enero, Uber
llega a la capital de Tolima para ofrecer una nueva alternativa de movilidad a
los ibaguereños. A través de la aplicación para teléfonos móviles inteligentes,
Uber pone en contacto a conductores independientes con personas que necesitan
movilizarse por la ciudad. Desde su llegada, los colombianos han acogido con
entusiasmo la aplicación de Uber, ya que es simple de usar y ofrece altos
estándares de seguridad, calidad, disponibilidad y transparencia.
Uber trae a Ibagué lo mejor de la
tecnología para ofrecer viajes seguros y transparentes. Al solicitar el viaje a
través del app, los usuarios pueden esperar en un lugar seguro la llegada del
vehículo. Además, en Uber no hay extraños, ya que usuarios y conductores están plenamente
identificados en la plataforma y, desde que inicia su viaje hasta la llegada a
su destino, el trayecto es monitoreado por GPS y el usuario puede compartirlo
con sus familiares o amigos, quienes podrán seguir la ruta del usuario desde
sus teléfonos móviles.
Los socios conductores de Uber, antes de
ser activados en la plataforma, pasan por un proceso de revisión de
antecedentes, documentación y condiciones técnico mecánicas de su vehículo.
También es importante la calidad de la experiencia, por eso la calificación
mutua entre usuarios y conductores es obligatoria. Sólo los mejores conductores
permanecen activos en la plataforma y gracias a ello la calificación promedio
nacional de los socios conductores de Uber es de 4,7 estrellas sobre 5.
Al final de cada viaje el valor del
servicio es cargado automáticamente a la tarjeta de crédito registrada por el
usuario y Uber envía a su correo electrónico un recibo detallado con el valor
de cada aspecto del trayecto, el tiempo y la ruta del recorrido. En caso que el
usuario tenga alguna inconformidad con el cobro, puede ponerse en contacto con
Uber a través de la aplicación, ya que nuestra tecnología permite revisar y
corregir un eventual error en el cobro.
Oportunidad económica flexible y segura
para los ibaguereños
De acuerdo con las cifras del DANE, en
octubre de 2015 unos 128 mil ibaguereños en edad productiva estaban entre la
población inactiva de la ciudad, especialmente compuesta de estudiantes y
personas dedicadas al cuidado del hogar. Otros 36 mil personas se encontraban
sin empleo en la ciudad.
En ese contexto, Uber llega como una
nueva alternativa de ingreso flexible y seguro para personas que no están
interesadas en emplearse a tiempo completo o que se encuentran en una
transición de su vida laboral. La razón por la cual tantas personas deciden
conducir con Uber es por la libertad de elegir los días y las horas que están
conectados a la aplicación, ya que no tienen un horario fijo ni condiciones de
permanencia con Uber.
En Colombia, 55% de los socios
conductores de uberX usan la aplicación como una fuente de ingreso alterna a su
actividad principal. Además, 58% tienen título universitario, 42% son
emprendedores iniciando su propia empresa y 16% son personas en búsqueda activa
de empleo en su propia profesión y usan Uber para generar ingresos para su
hogar mientras consiguen su próximo trabajo.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario