|
La Corporación
Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI en el marco
de los 32° Premios India Catalina se complace en presentar al Comité
Técnico encargado de seleccionar los nominados en las 32 categorías
concursantes, que este año celebran sus treinta y dos años en premiar lo
mejor de la televisión colombiana.
El Comité está conformado por nueve expertos, representantes de los
diferentes sectores de la industria de la televisión colombiana: canales
nacionales (públicos y privados), regionales y locales, críticos de
televisión, academia y el FICCI, ellos serán los encargados de revisar el
material recibido en la convocatoria y proponer el grupo de nominados que
competirán por las estatuillas de la India Catalina en 2016.
Perfiles miembros del comité:
|
Representante canales públicos nacionales
PAULA ARENAS
Asesora de contenidos y promoción - RTVC – Sistema de medios públicos
Es
Filosofa de la Universidad de los Andes con estudios en Cine y Televisión
en el Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York, NYU. Ha
sido gerente de programación de Cinevisión y RTI Televisión, directora
creativa del canal RCN y gerente de producto del canal Citytv.
En 2003 desarrolló para el Ministerio de Cultura el modelo de canal Señal
Colombia en el que se establecieron las bases para la programación y
selección de contenidos que hoy se encuentra vigente. Fue directora del
programa diario Culturama y productora ejecutiva de la serie
colombo–argentina, Meridiano 1810.
Asistió como representante de Colombia, a espacios de discusión de
política pública de televisión en México, Uruguay y Argentina.
|
|
Representante de Canal Uno
CLAUDIA CÁRDENAS
Gerente de Producción y Administrativa – CM&
Desde
1984 trabaja en televisión. Ha incursionado en los campos de la
escenografía, ambientación, dirección de arte y producción, en empresas
como RTI, Punch, Caracol, Audiovisuales, Prego, Teleset y CM&
Televisión.
Trabajó como gerente nacional de producción en Teleamazonas, Ecuador,
durante cinco años. A su regreso a Colombia fue productora del Proyecto
Bicentenario, del Ministerio de Cultura, y luego volvió a CM&
Televisión, la que considera su casa, y en la que actualmente se
desempeña como gerente de producción y administrativa.
|
|
Representante de RCN Televisión
MARÍA MERCEDES VÁSQUEZ
Directora de Calidad de la Vicepresidencia de Producto - RCN Televisión
Realizó
estudios en dirección artística, fotografía, actuación y teatro
experimental. Ha desempeñado diferentes roles en importantes producciones
nacionales, logrando consagrarse como una de las mejores editoras
conceptuales del país. Entre sus proyectos más destacados se encuentran:
Café con aroma de mujer, Yo soy Betty la fea, Escalona y Gallito Ramírez.
|
|
Representante de Caracol Televisión
MARIA PAULA BUSTAMANTE
Directora de Programación Estratégica – Caracol Televisión
Comunicadora
social con Énfasis en Publicidad y Comunicación Organizacional de la
Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Televisión Management de la
Boston University con vasta experiencia a nivel nacional e internacional
en la industria televisiva, y en las áreas de programación y televisión
digital, entre ellas Analista de adquisiciones y desarrollo digital para
Telemundo.
|
|
Representante de los canales regionales
JUAN MANUEL BUELVAS DÍAZ
Gerente del Canal Regional Telecaribe
Es
comunicador social y graduado en Producción de televisión, ha recibido
formación audiovisual en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños
(Cuba) y la Universidad de Andalucía (España). Fundó su empresa De la
Tierra Producciones con la que ha producido series como Caribe 100% y
Caribe pop para Señal Colombia, con las que obtuvo los premios India
Catalina y Simón Bolívar. Produjo la película El Faro, del director Pacho
Bottía, es productor asociado de la película Crimen con vista al mar y
actualmente se encuentra adelantando su película Temporada de langostas
cuyo guion ya ha sido premiado en Suiza, Cuba y España.
|
|
Representante de los canales locales
DARIO RESTREPO
Editor Multimedia EL TIEMPO CASA EDITORIAL
A
lo largo de su carrera ha desempeñado distintos cargos en medios
colombianos y extranjeros. Ha sido destacado reportero y presentador en
radio, prensa y televisión. Actualmente es el Editor Multimedia EL TIEMPO
CASA EDITORIAL.
|
|
Representante de la crítica de televisión
JERONIMO RIVERA
Es
comunicador Social (UdeA), Especialista en Dir. Escénica (EICTV de Cuba),
Magister en Educación (U Javeriana) y candidato a PhD en Comunicación.
Docente-investigador de la Universidad de La Sabana; analista de medios y
cultura de los periódicos El Tiempo, El Nuevo Siglo y "Jerónimo
Rivera Presenta"; también es el Director y fundador de la Red
Iberoamericana de Investigación en Narrativas Audiovisuales (Red INAV).
Autor de los libros "La imagen una mirada por construir",
"Narrativas audiovisuales: Personajes, acciones y escenarios",
entre otros.
|
|
Representante de la academia
ENRIQUE URIBE JONGBLOED
Docente e Investigador de la Universidad del Norte
Es
profesor en el Departamento de Comunicación Social de la Universidad del
Norte en Barranquilla. Su investigación se centra en aspectos de
identidad y cultura relacionados con la producción audiovisual.
Actualmente está realizando una investigación sobre la transformación de
productos audiovisuales entre países, incluyendo temas de adaptación,
doblaje, venta de formatos, y similares. Ha hecho trabajos de
investigación para la antigua CNTV.
|
|
Representante del FICCI
SALVATORE BASILE
Miembro Principal Junta Directiva Corporación Festival Internacional de
Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
Este
actor y productor de cine y televisión colombo–italiano es reconocido en
el medio artístico como Salvo. Fue Gerente de producción de CENPRO Televisión,
ha actuado en reconocidas producciones televisivas en Colombia y
desempeñado distintos cargos en películas, participando en más de 50
proyectos, varios de ellos, de corte internacional, dentro de los cuales
se destacan Amor en los Tiempos del Cólera del director británico Mike
Newell, basado en la novela del escritor colombiano Gabriel García
Márquez y la Quemada, film rodado en Cartagena, donde se desempeñó como
asistente de dirección.
|
Una vez los miembros del comité técnico elijan a los nominados por
las diferentes categorías, serán los Miembros Votantes de la Industria
quienes elegirán a los ganadores de las 32 categorías de esta edición 32°
de los Premios India Catalina.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario