miércoles, 6 de enero de 2016

ENERO ES EL MES DEL PLANETA SALVAJE EN ANIMAL PLANET


Cada domingo de enero a partir de las 8:00p.m., Animal Planet presenta los lugares más alucinantes en el Mes del Planeta Salvaje.  


América Latina Salvaje 
En enero, Animal Planet se embarca en una emocionante exploración de los lugares más hermosos y biodiversos del planeta por sus condiciones únicas en fauna y flora y sus alucinantes habitantes. A lo largo de todos los episodios del Mes del Planeta Salvaje, se podrá conocer la identidad de lugares fascinantes y todo lo que tienen para ofrecer. Los episodios muestran algunos de los lugares más espectaculares de América Latina, varias islas, Indochina y África. Se presentan todos los domingos a partir de las 8:00p.m.



América Latina Salvaje
El impresionante continente sudamericano es protagonista en esta serie de Animal Planet. Se puede explorar las planicies de la Patagonia, caminar por las montañas y picos volcánicos de los Andes, viajar a los rebosantes bosques del Amazonas, y sumergirse en los lagos gigantes de Venezuela. Desde ejércitos de hormigas hasta armadillos y desde jaguares a nutrias gigantes, se podrá ver cómo las especies han desarrollado maneras únicas para sobrevivir. Con ingenuidad y determinación, las personas han encontrado maneras para aprovechar al máximo todos los valiosos recursos que tiene la region para ofrecer. Esta serie permite ver cuáles son las destrezas, increíbles estilos de vida y rituales antiguos que siguen formando la identidad y diversidad de los latinoamericanos.


Islas Salvajes
Esta serie celebra las locaciones más alucinantes de las selvas en las islas de Río Negro en Brasil, las montañas en la isla de Vancouver, las planicies de las Islas Malvinas y las alucinantes locaciones de los países de Japón y Filipinas. Al combinar las historias extraordinarias de las personas y animales que califican estas islas como sus hogares, cada episodio explora los extremos de la vida en estos escenarios únicos, inmaculados y dramáticos.


Indochina Salvaje
Malasia es un puñado de países y el mejor término para describirlo es “mega – diverso”. Es una tierra de dos mitades: el oeste es en tierra continental en la punta de la peninsula de Indochina y el este es la sección superior de la isla de Borneo, la tercera isla más grande del mundo. Malasia está ubicada encima de la Línea del Ecuador, por lo que temperaturas cálidas y abundante lluvia proporcionan condiciones ideales de vida para una gigantesca variedad de habitantes, incluyendo bosques, cuevas, pantanos y montañas. Tailandia es una tierra de extremos. Es un país en el que los animales se enfrentan diariamente con retos difíciles para sobrevivir; sin embargo, han evolucionado para convertirse en algunas de las más icónicas y exitosas especies del planeta. Camboya es uno de los países más biodiversos del sudeste asiático, cuya vida silvestre y clima son gobernados por el ciclo monzónico. Es una tierra salvaje de lluvias extremas, ríos enfurecidos y lagos que crean desafíos para sus animales y un fino equilibrio entre estaciones. Vietnam es el país más oriental de la peninsula Indochina. Alrededor del 10 por ciento de las especies del mundo habitan en sus bosques, por lo que sus selvas tropicales rebosan de vida salvaje.


África Salvaje

Namibia es una tierra árida y difícil; las plantas del desierto y oasis habitados por babuinos hacen de esta tierra una historia fascinante de vida y muerte. Ngorogoro es un paisaje de frondosas laderas y alberga el crater volcánico más grande del mundo. El Delta de Okavango, un oasis en medio del ardiente desierto Kalahari, se alimenta del río Okavango. Este ciclo perpetuo de humedad y sequía es el sustento de un eden natural. El poderoso Zambezi es uno de los cuerpos de agua más salvajes de todo el continente africano y hace parte de la vida de muchos animales; así crea una historia de poder y supervivencia.



Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario