DHL, la compañía líder en logística
en el mundo, publicó un nuevo estudio titulado “Logística justa y
responsable”, la cual informa acerca de una tendencia que está
transformando la manera en que operan los negocios asegurando el
crecimiento de las ganancias mano a mano con la sustentabilidad, y la
creación de valor es compartida por todas las partes interesadas. El
reporte fue desarrollado por el equipo de Investigación de Tendencias de
DHL como una iniciativa continua con Deutsche Post DHL Group para acelerar
la sustentabilidad y la responsabilidad en la industria de la logística.
En el reporte se analizan los motivadores clave de la transformación de
equidad y responsabilidad, y de forma más importante, las crecientes
expectativas de los consumidores en cuanto a "ser justos".
También destaca que, aunque muchas compañías hoy en día se basan en la
digitalización y nuevas tecnologías como fuentes clave de rejuvenecimiento
del negocio, no deberían ignorar el movimiento hacia negocios justos y responsables,
ya que esto se está convirtiendo en una fuente importante de crecimiento a
futuro y ventaja competitiva duradera.
El reporte describe 15 casos de uso potenciales para mostrar cómo las
compañías de logística pueden facilitar la economía circular y habilitar el
acceso, producción y comercio justos. A partir de estos casos de uso
potenciales, DHL planea desarrollar pruebas de concepto con el fin de
acelerar el impulso hacia una logística justa y responsable.
La logística puede dirigir la transformación hacia la equidad y
responsabilidad
En el clima de hoy en día, asegurar un futuro sustentable ha probado ser un
desafío mayor que nunca antes, con la producción y el consumo en masa
ocasionando desequilibrios en las sociedades y el medio ambiente a nivel
global. Un tema subyacente en el reporte es que "hacerlo bien proviene
de hacer el bien". Al adoptar este enfoque, la logística puede
maximizar su posición en el manejo de redes comerciales y cadenas de
suministro globales para acelerar también los negocios justos y
responsables en otros sectores industriales.
“Observamos una demanda creciente de prácticas de negocios justas y
responsables de todas las partes interesadas, y pensamos que la logística
puede acelerar la adopción de esta tendencia”, explicó el Dr. Markus
Kückelhaus, Vicepresidente de Innovación e Investigación de Tendencias de
Soluciones e Innovación para Clientes de DHL. “La logística es un negocio
en red con alcance global que puede representar un papel clave para ayudar
a los negocios a ‘ser justos’ y mejorar la transparencia a través de la
cadena de suministro completa. Al poner la logística justa y responsable en
el centro de nuestro propio negocio, pueden generarse nuevos flujos de
ingresos, así como nuevo valor social y ambiental para todas las partes
interesadas.”
Por ejemplo, los proveedores de logística pueden establecer almacenes y
camiones amigables para el reciclaje que proporcionen la infraestructura
para que tanto la logística como el reciclaje aumenten los volúmenes de
reciclaje y reduzcan los desechos. Esta forma de uso prevé camiones de
entrega equipados con interiores flexibles que se ajustan durante la
entrega; la sección para entrega se reduce a medida que los paquetes se
descargan y el área de recolección aumenta a medida que se recolectan
productos reciclables en el viaje de regreso.
Las soluciones de empaque justas y responsables pueden ayudar a hacer
frente a los volúmenes crecientes de paquetes. Estos utilizarían materiales
biodegradables y otros materiales amigables para el medio ambiente que
pueden compostarse en los jardines después de su entrega. Una segunda
innovación es “unverpackt de logística”, un concepto que elimina completamente la necesidad de
empaque para la entrega en línea; los artículos se entregarían en contenedores
reutilizables, logrando un enfoque de cero desechos.
Un ejemplo adicional tiene como objetivo impulsar la producción y el
comercio justos. Propone que los proveedores de logística maximicen su
alcance global y su experiencia para apoyar a las compañías a mapear
cadenas de suministro de extremo a extremo complejas. Después, esta
información puede utilizarse para establecer la transparencia y exponer
áreas donde existan riesgos y oportunidades para negocios justos y
responsables.
Compromiso continuo para asegurar un futuro sustentable
“Con nuestras soluciones GoGreen ya estamos atendiendo la demanda creciente
de una logística responsable y creamos un valor compartido para nuestros
clientes, nuestro negocio y el medio ambiente”, explicó Katharina Tomoff, Vicepresidente
de Valor Compartido de Deutsche Post DHL Group. “Nos estamos esforzando
para expandir las soluciones relacionadas, como la logística inversa para
una economía circular.”
Como una demostración del compromiso continuo del grupo, la Fairtrade Foundation(Fundación para el Comercio Justo)
anunció que Deutsche Post DHL Group se convertirá en el primer socio
certificado en este nuevo estándar de clima.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario