jueves, 28 de enero de 2016

CARVAJAL ESPACIOS LANZA LÍNEA EDUK, MOBILIARIO PARA ACOMPAÑAR EL AVANCE DEL SECTOR EDUCATIVO DE COLOMBIA




·         La empresa perteneciente a la Organización Carvajal presenta esta nueva propuesta a uno de los mercados más activos del país, donde universidades y colegios están equipando mejor sus aulas para optimizar el aprendizaje.

La meta del Gobierno Nacional es convertir a Colombia en el país más educado de América Latina para el año 2025. Dicho objetivo ha recibido una importante inversión dentro del presupuesto nacional del 2016, que contempla una partida de 56 billones de pesos para el sector educativo, la mayor cifra en la historia, con 2,7 billones de pesos destinados a inversión, donde se incluyen mejoras a la infraestructura educativa, entre ellas la adecuación de mobiliario educativo.


Con el objetivo de apoyar el crecimiento de la educación en el país, Carvajal Espacios presentó la línea EduK, que ofrecerá alternativas en diseño, materiales resistentes, amigables con el medio ambiente y que cumplen  los más rigurosos estándares internacionales. EduK está pensado para equipar las aulas de colegios, universidades y laboratorios de innovación establecidos en el país, un mercado donde la Compañía fortalece su presencia por ser uno de los más dinámicos actualmente.

“La línea tiene más de 35 muebles, con ocho posibilidades de colores en pintura de acentos vivos que alinean emociones positivas en el aula de clase. Cabe mencionar que el color determina el comportamiento de las personas y con EduK se aplica la teoría del color para lograr un impacto positivo en los usuarios”, dijo Diego Carbonell García, director de Diseño y Desarrollo de Carvajal Espacios.

Estudios previos han señalado la importancia de un mobiliario adecuado para la comunidad académica, especialmente entre los estudiantes de universidad. En México, una investigación realizada a estudiantes de pregrado concluyó que la mayor incomodidad que había era la falta de un mobiliario adecuado, con una satisfacción de 0%. En Perú, un informe elaborado por la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de San Marcos (Lima), determinó que la principal causa de fatiga entre un grupo de estudiantes universitarios es el mobiliario de su aula de clases (37%), seguido por la postura (16%).

Según Carbonell, EduK ofrece una estética neutral e impacto atemporal para que se mantenga en el tiempo, pero con unas piezas que facilitan la personalización de colores, los cuales podrán elegirse entre alternativas como el blanco, gris y platino, que se mezclan con el amarillo, verde, rojo, naranja y azul.

“Estos muebles cumplen con todas las normas de mobiliario académico y ANSI/BIFMA, con materiales como el acero de altos calibres y laminados de alta presión resistentes a la fricción, rayado e impacto”, sostuvo Carbonell.


Los clientes de esta línea tendrán asesoría por parte de Carvajal Espacios para recibir recomendaciones sobre la disposición y las alternativas para el diseño de proyectos de renovación de mobiliario, según las condiciones del salón, cantidad de estudiantes y área de trabajo. EduK complementa toda la cadena integral dentro del portafolio de Carvajal Espacios, que abarca mobiliario de categoría Premium para oficinas, educación, hotelería, restaurantes, espacios colaborativos, asesoría de expertos para el diseño del espacio, manejo de soluciones intralogísticas y montacargas, todo con el respaldo de la Organización Carvajal.

Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario