UBER SE QUEDA CON LOS CARTAGENEROS
Luego de dos exitosas temporadas, Uber se queda en Cartagena. Desde este
martes 29 de Diciembre, la plataforma tecnológica que está transformando la
movilidad en el mundo, instala un hogar permanente en La Heróica para que sus
habitantes, y los miles de visitantes que recibe durante el año, puedan contar
con una movilidad accesible y confiable.
Desde su llegada al país los colombianos han acogido con entusiasmo la
aplicación de Uber, ya que es simple de usar y ofrece altos estándares de
seguridad, calidad, disponibilidad y transparencia. Cartagena recibe un
constante flujo de viajeros internacionales que buscan la manera más sencilla y
segura de moverse por la ciudad que están empezando a conocer. Por eso Uber,
cuya app es ampliamente usada en 361 ciudades de 67 países, es el aliado
perfecto para la movilidad de los turistas que buscan una opción que funcione
con la misma simpleza y estándares de Uber que ya han probado en sus ciudades
de origen.
“Cartagena ha estado en los planes de Uber desde que llegamos a
Colombia. Usuarios de Uber procedentes de 20 países diferentes han abierto la
aplicación cuando llegan a Cartagena. Nos emociona decirles que a partir de
ahora pueden contar con Uber para descubrir esta fabulosa ciudad” señaló Lucas Llinás, Gerente General
de Uber para la Costa Caribe Colombiana.
Un app simple, segura y confiable para moverse por Cartagena
Uber trae a Cartagena lo mejor de la tecnología para ofrecer viajes
seguros, confiables y transparentes. Una vez el usuario descarga la aplicación
en su teléfono y crea su perfil, al presionar un botón Uber lo pone en contacto
con el conductor y vehículo más cercanos. El usuario puede esperar un lugar
seguro y seguir desde su pantalla la llegada del vehículo. Además, en Uber no
hay extraños, ya que usuarios y conductores están plenamente identificados en
la plataforma y el usuario conocerá con anticipación la placa del carro y el
nombre del conductor.
Uno de los aspectos más importantes de seguridad que permite el app de
Uber es que, desde que inicia el viaje hasta la llegada al destino, el trayecto
es monitoreado por GPS y el usuario puede compartirlo con sus familiares o
amigos, quienes podrán seguir la ruta del pasajero desde sus teléfonos móviles.
Además, Los socios conductores de Uber, antes de ser activados en la
plataforma, pasan por un proceso de revisión de antecedentes, documentación y
condiciones técnico mecánicas de su vehículo.
La calidad del servicio también hace parte de la experiencia, por eso en
Uber la calificación de doble vía es obligatoria. Es decir, usuarios y
conductores se califican mutuamente. Sólo los mejores conductores permanecen
activos en la plataforma y por eso la calificación promedio nacional de los
socios conductores de Uber es de 4.7 estrellas sobre 5.
Al final de cada viaje el valor del servicio es cargado automáticamente
a la tarjeta de crédito registrada por el usuario y Uber envía a su correo
electrónico un recibo detallado con el valor de cada aspecto del trayecto, el
tiempo y la ruta del recorrido. En caso que el usuario tenga alguna
inconformidad con el cobro, puede ponerse en contacto con Uber a través del
app, ya que nuestra tecnología permite revisar y corregir un eventual error en
el cobro.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario