lunes, 7 de diciembre de 2015

NOVEDADES CULINARIAS EN EL PARAÍSO



Prepárate para vivir la experiencia gastronómica de la Holanda del Caribe


#ArubaSinVisa. Llega la navidad, época de unión familiar, festejos y por supuesto, de tener barriga y corazón contentos y en Aruba lo saben.

Aruba es un lugar ideal para hacer turismo gastronómico como parte de las celebraciones de fin de año. Con no más de 193 kilómetros cuadrados, la Isla Feliz alberga más de 200 restaurantes que representan las 90 nacionalidades que allí conviven.


En el último año la oferta se ha fortalecido: cocina alternativa, saludable, lugares que hay que reservar con ocho meses de anticipación para tener la experiencia de dejarse sorprender por el chef en un grupo intimo, gastronomía fusión; la lista es tan larga como variada.

La isla feliz sabe que cuando el estomago esta lleno el corazón esta alegre y por eso quiere invitar a todos a conocer más de sus deliciosas especialidades. Acá un acercamiento a sus más recientes novedades culinarias:

·         Altamar Italian Restaurant, que mezcla la cocina clásica italiana con nuevas y contemporáneas técnicas.
·         Azia Restaurant & Lounge reúne los mejores sabores de Asia y el  Pacífico.
·         Che bar, trae a la isla feliz el sabor clásico de los BBQs argentinos, en donde la carne, la morcilla y el chorizo son los protagonistas.

Para quienes optan por opciones más saludables, Aruba tiene varias alternativas:

·         Garden Fresh Café, una opción ligera y rápida.
·         Life is Beautiful, un espacio ubicado al aire libre, que invita a los clientes a la tranquilidad y el disfrute. 

Las raíces mixtas de Aruba son protagonistas en la escena gastronómica:

·         Mezclando lo clásico y elegante está el French Steakhouse, un restaurante que representa las raíces Europeas de la isla.
·         La Quinta del Carmen, uno de los restaurantes más reconocidos de la isla, mezcla a la perfección los sabores europeos y del Caribe.



Todo suena aún mejor cuando recordamos que este paraíso gastronómico esta a solo 1 hora y 20 minutos desde Bogotá y desde el pasado 3 de diciembre los colombianos no requieren de visa, así que todos están invitados a dejar de contemplarlo ya acercarse a esta experiencia de sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario