INTEL DA A CONOCER SUS RESULTADOS EN EL ÁREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CORPORATIVA
Intel dio a conocer su Reporte
Anual de Responsabilidad Social para el período 2014. Como líder mundial en
innovación de la computación, Intel hace posible experiencias increíbles dedicadas
a todas las personas, en todo el mundo. La responsabilidad corporativa y la sostenibilidad
están incorporadas en las estrategias, sistemas de gestión y objetivos a largo
plazo. Este enfoque integrado crea valor para Intel y sus accionistas; también
para los clientes y la sociedad en general.
En 2014, Intel
encabezó una vez más la lista de la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos como los mayores compradores de energía "verde" en aquel
país, posición que ostenta desde 2008. También sigue avanzando hacia el logro
de sus ambiciosos objetivos medioambientales para 2020: el uso absoluto de agua
y la disminución de los residuos generados para reducir el impacto operacional.
“Estamos
comprometidos con el desarrollo de soluciones de tecnología eficiente, que se
puede utilizar para resolver los principales problemas globales y reducir
nuestro impacto ambiental. Buscamos incentivar a las personas y expandir las
oportunidades económicas mediante el acceso a la educación y las nuevas
tecnologías. Cultivamos un ambiente de trabajo donde los empleados
comprometidos y estimulados pueden prosperar. Estas iniciativas no sólo
representan una reflexión, sino que están integrados en la forma de trabajar
porque son buenos para nuestro negocio”, señala Rosangela Melatto, gerente de
Responsabilidad Social y Empresarial para Intel América Latina.
Intel también compró 3.1 millones de kWh de energía
sostenible en 2014, lo suficiente para cubrir el 100% del consumo anual de
electricidad en los EE.UU. Desde 2009, también está asociada con terceros para
completar 20 instalaciones solares en 12 campus de Intel; en conjunto, estas
instalaciones generan 12 millones de kWh al año de energía solar limpia.
Además, hay sistemas solares de agua caliente en varias instalaciones de Intel,
así como dos megavatios de células de combustible en California y microturbinas
instaladas en bombas de calor eólicas y geotérmicas en la operación de
Guadalajara, México.
Fueron
más de 10 premios y reconocimientos recibidos por Intel en 2014, lo que
comprueba el comprometimiento con el entorno y la sociedad. Recibió los títulos
de “empresa de TI más admirada” y se ubicó entre las 100 mejores lugares para
trabajar, según la clasificación de la revista Fortune. También transita el 15°
año entre los 100 mejores ciudadanos corporativos, que lleva a cabo la revista
de Responsabilidad Corporativa de los Estados Unidos.
Alcance
global, impactos locales
Intel
Foundation es el principal patrocinador de la Feria Internacional de Ciencia e
Ingeniería (ISEF, por su sigla en inglés). En la edición de 2014, con
su trabajo sobre el “Uso Renovable de la Energía en el Departamento de
Huiliches”, el equipo de Argentina consiguió el segundo premio de la categoría
Energía–Física, con una recompensa de US$ 1500. Cuatro proyectos de Brasil, y
uno de Perú, también obtuvieron el reconocimiento oficial, consiguiendo quedar
en los primeros lugares de sus respectivas categorías, con premios de entre US$
500 y US$ 1000.
En 2014,
Intel también ha lanzado el reto "Make it Wearable", para estimular a
los creadores de tecnologías vestibles.
La competición proporcionó orientación y $ 1,3 millones en premios en efectivo
para las innovaciones.
Además,
un equipo chileno fue el ganador master de la competencia Intel Global Challenge 2014. Los integrantes del grupo desarrollaron
una tecnología que utiliza un teléfono móvil como un instrumento de la ciencia,
con el fin de democratizar el equipo de laboratorio a través de soluciones
educativas de bajo costo.
Durante
la última década, Intel e Intel Foundation han invertido más de $ 1 mil
millones en programas para mejorar la educación en todo el mundo. Para ayudar a
inspirar a los estudiantes a ser innovadores, en 2014 Intel donó 43.000 placas
de desarrollo Intel® Galileo en 1.900 universidades de todo el mundo.
En Costa
Rica, buscando mejorar la estructura de ingeniería, uno de los finalistas del Intel
Involved Hero Award ha creado un programa integrado de desarrollo de la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), destinado a incrementar
la participación de la educación secundaria en materias STEM.
Siguiendo
con la educación, un equipo mexicano de IESC prestó apoyo a un proyecto piloto
de la tableta educativa patrocinada por el presidente Enrique Peña Nieto. Los
voluntarios proporcionan capacitación en tecnología para los profesores en tres
escuelas.
Mirando
hacia el futuro: Objetivos corporativos de responsabilidad
Establecer
objetivos públicos en las áreas clave de responsabilidad corporativa ayuda a
generar la mejora continua y mantiene a Intel como responsable por su
desempeño. Las metas de Intel para los próximos años son:
-
Lograr la plena representación de las mujeres y las
minorías sub-representadas en Intel en los Estados Unidos en 2020.
-
Reducir la emisión directa de gases del efecto
invernadero (GEI) en un 10% por unidad en 2020, a partir de los niveles de
2010.
-
Reducir el consumo de agua por unidad -por debajo de
los niveles de 2010- para el año 2020.
-
Lograr el ahorro de energía acumuladas de 4 mil
millones de kWh 2012 a 2020.
-
Lograr cero residuos peligrosos en vertederos para el
año 2020.
-
Lograr una tasa de reciclaje de residuos de 90% para
el año 2020 no peligrosos.
-
Implementar un proceso de selección mejora
ostensiblemente la detección de productos químicos hasta el 100% de los nuevos
productos químicos y gases para el año 2020.
-
Diseñar todos los nuevos edificios a un mínimo de la
certificación LEED Oro*, entre 2015 y 2020.
-
Aumentar la eficiencia energética de notebooks y de
datos del producto se centra 25x 2.020 niveles de 20.101.
-
A través de Intel® She Will Connect, llegar a cinco
millones de mujeres en el África subsahariana en 2020.
-
Completar y examinar una auditoría interna para cada
uno de los 75 principales proveedores a finales de 2016.
-
Establecer una flota de transporte terrestre 85%
sostenible para el año 2016.
-
Validar todos los productos como libres de conflicto.
-
Aumentar el gasto anual en proveedores “diverse
certified” en US$ 1 mil millones, para el 2020.
-
Completar una auditoría de terceros de las
instalaciones en el año 2015.
Con el
tiempo, el número de dispositivos conectados a Internet entre sí aumentó de
cientos de millones a miles de millones. La visión de Intel es que si es
inteligente y conectado, es mejor con Intel. Por eso, hay soluciones integrales
y conectadas de hardware y software. La "Ley de Moore" continúa
siendo implementada para habilitar los dispositivos con mayor funcionalidad y
complejidad, mientras también se desarrollan el control de la energía, el costo
y el tamaño. La combinación de dispositivos de computación ensamblados y su
conexión a Internet, conocido como Internet de las Cosas, así como el
desarrollo de infraestructura en la nube que soporta estos dispositivos, están
impulsando cambios fundamentales en la industria de la computación. Los
usuarios finales aprecian los dispositivos inteligentes que se conectan
fácilmente y de forma segura a Internet -y entre sí. Intel propicia esta
experiencia innovadora en torno al rendimiento con eficiencia energética, la
conectividad y la seguridad.
Intel ha proporcionado reportes públicos sobre su
desempeño ambiental, de salud y de seguridad desde 1994 y produce un Reporte de
Responsabilidad Corporativa anual desde 2001. Para leer el nuevo reporte, ingrese
en www.intel.com/go/responsibility.
No hay comentarios:
Publicar un comentario