El Consejo Nacional Electoral posesionó al nuevo
Registrador Nacional del Estado Civil, Dr.
Juan Carlos Galindo Vácha, quien ocupará el cargo por un periodo de
cuatro años.
El Dr. Galindo Vácha es abogado egresado de la
Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con una
Maestría en Derecho y Economía de Seguros de la Universidad Católica de Lovania
(Bélgica).
Su
vida profesional ha girado entre el ejercicio profesional en su oficina de abogados
(1989-1997) (2008-2015), y la función pública. Fue Magistrado auxiliar de la
Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y Procurador Delegado
ante las Secciones Tercera (2001-2002) y Quinta (2002-2006) del Consejo de
Estado. En el año 2007 se desempeñó como Registrador Nacional del Estado Civil
en provisionalidad para organizar las elecciones regionales de ese año.
Goza
de amplia experiencia en temas electorales. Como Procurador Séptimo Delegado
ante la Sección Quinta del Consejo de Estado desde el año 2002 lideró las
gestiones del Ministerio Público en control de las elecciones de 2003 a 2006,
formuló en nombre de la Procuraduría General de la República las demandas de
nulidad de las elecciones de Senado de la República de 2002 y 2006 ante el
Consejo de Estado, y coordinó el proyecto Diagnóstico y Prospectiva del Sistema
Electoral Colombiano de la Procuraduría General de la Nación. Fue
Vicepresidente de la Comisión Nacional de Control y Asuntos electorales de la
Procuraduría General de la Nación y en esa condición lideró la intervención
preventiva del Ministerio Público ante la Registraduría Nacional del Estado
Civil.
Durante
el año 2011 diseñó y estructuró para la Contraloría General de la República el
programa denominado "Control Fiscal Electoral", y participó en la
intervención de esta entidad respecto de las elecciones regionales del 2011.
Fue
designado como Gerente Delegado para las elecciones cafeteras 2014 de la
Federación Nacional de Cafeteros, los comicios privados más grandes del mundo.
Desde el año 1991 es
profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad
Javeriana en diferentes cátedras de pregrado y posgrado, como Historia Universal
del Derecho, Derecho Procesal Administrativo, Teoría de los Actos
Administrativos y su control. Desde el año 2005 hasta el 2015 fue el Director
de la Maestría en Derecho de Seguros de la misma Facultad.
El
nuevo Registrador del Estado Civil será quien remplace al Dr. Carlos Ariel
Sánchez, quien representó a esta institución durante ocho años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario