TIPS PARA POTENCIALIZAR TU STARTUP USANDO DIAGRAMAS Y MAPAS CONCEPTUALES
●
Todo proyecto debe de delimitar
gráficamente los pasos, las funciones y los objetivos de cada integrante por
medio de herramientas gráficas y usarlos a su favor
Al iniciar una startup o emprendimiento
es básico definir los objetivos y metas para que sean coherentes a los
resultados proyectados, dependiendo la
penetración de nuestro producto o servicio, por medio de procesos delimitados
por áreas que previamente han sido definidas para una mejor organización y
seguimiento de las responsabilidades.
Estos procesos suelen ser plasmados en
documentos o textos que en la práctica resultan a veces confusos o simplemente
su esencia pierde el concepto con el paso del tiempo y debido a esto los nuevos
integrantes de una empresa o equipo pueden llegar a implementar de manera
errónea nuestras estrategias o, incluso, nosotros mismos podemos olvidar
ciertas cosas aunque éstas prevalezcan en un escrito.
Por lo anterior, las herramientas
gráficas como mapas conceptuales, mapas estratégicos o diagramas entran a
salvar nuestras ideas con una interacción gráfica, usando el aprendizaje activo
que implementa conceptos sensoriales como la jerarquización, la selección y el impacto
visual que sirven para comprender algún proceso, concepto o estrategia de mejor
manera.
Sabiendo esto, te damos 3 tips para usar a tu favor los mapas y
diagramas en tu startup o emprendimiento para potencializar a tu equipo de
trabajo y estrategias, con la finalidad de obtener mejores resultados:
1.
Usa un mapa conceptual para explicar el core del negocio. Sabemos que todo emprendimiento es diferente y la solución a una
necesidad en cada startup es diferente, además que nuestra innovación puede no
ser comprendida por los demás. Por ello usa un mapa conceptual para definir
paso por paso cómo es que tu startup puede resolver un problema para la
sociedad.
2.
Diagrama jerárquico con responsabilidades.
Todos sabemos quién es el CEO, COO o como su firma de correo lo diga, pero,
¿sabemos las responsabilidades y actividades puntuales? Para tener claramente
la jerarquía y a su vez las responsabilidades de cada integrante del equipo es
una buena práctica usar un diagrama jerárquico y así establecer continuamente
las actividades de cada miembro independientemente del puesto que tenga en la
empresa. Es fácil tener un título pero es indispensable que los objetivos se
tracen por cada pieza del rompecabezas.
3.
Tus estrategias en un mapa estructural.
En todas las áreas de una empresa o proyecto es indispensable estructurar
estrategias que al ser implementadas deben de seguir las actividades que se
pactaron al crearlas. Estas estrategias pueden establecerse de manera gráfica
en un mapa o diagrama de flujo para identificar procesos y objetivos de una
manera icónica y leer cada paso de la mejor manera.
¿Dónde hacerlos? Cacoo es una herramienta en línea que te permite crear una variedad de
diagramas y mapas muy fácil de usar en tu navegador y en los que múltiples
personas pueden trabajar en conjunto en tiempo real. Con esto crearás con tu
equipo de trabajo conceptos y estrategias visuales que realmente sean
implementados de manera correcta.
Disponibilidad y Costos
Cacoo está disponible para ser utilizada
en línea desde su página web y ofrece una versión gratuita. Las versiones con
costo ofrecen un portafolio más amplio de funcionalidades, la mayoría de ellas
con aplicación para entornos profesionales. El portafolio de soluciones puede
ser consultado en la página https://cacoo.com/lang/es/pricing?ref=header
No hay comentarios:
Publicar un comentario