DESAROLLO, EMPLEO RIQUEZA PARA MOVER A MÉXICO Y AL MUNDO
En Lázaro Cárdenas
no hay facturas físicas todo esta digitalizado, cada uno de los actores del
negocio tienen acceso en línea a la información y registros del sistema aduanero.
La ley aduanal permite hacer pagos aún cuando la mercancía esté por llegar. Aquí
fundamenta el conocimiento del cumplimiento
y la reputación de los agentes manifestó a Mix News Colombia Don Marcelo
Padilla, Presidente de los agentes aduanales del puerto.
Vienen a
Colombia a promover el puerto Lázaro Cárdenas porque todos los mercados son
posibles , no hay mercados pequeños si no esfuerzos pequeños pero todo es susceptible
de diversificar invertir y crecer como lo dice el Licenciado Padilla.
Empresas
crecen en México y en Colombia, allí además
con toda la facilidad de la zona franca para hacer procesos productivos o
maquilas de productos en lo cual, México es el gran experto y receptor de inversión, con ella empleo y
desarrollo, el estado promueve la diversificación y la internacionalización con
puertos y tarifas atractivas. La zona franca de valor agregado y desarrollo se llama
allí zonas especiales o de
desarrollo económico de Lázaro Cárdenas, otras también abiertas a la industria
son Chiapas y Guajaca. Chile, Perú, Colombia pueden integrar sus esfuerzos es
la propuesta de valor integracionista de este grupo de logística y manufactura
que en México da una excelente oportunidad para aprovechar los tratados
comerciales existentes; México dispuesto
así a promover el desarrollo regional más hoy en respuesta al desafío Asiático
que son oportunidad y amenazas según se
vea o se actué.
Para ver el discurso del Excmo. Embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia, ingrese a: Discurso Embajador de México - Puerto Lázaro Cárdenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario