LOS ‘MILLENIALS’ Y SU NECESIDAD DE ENDEUDARSE
Las marcas
cada vez amplían más sus portafolios para satisfacer las necesidades de estos jóvenes
que se han convertido en grandes y exigentes consumidores, sin embargo, son una
generación con pocos hábitos de ahorro y altas tendencias a endeudarse
La
generación del milenio (nacidos entre 1981 y 1996) se caracteriza por sus
hábitos de consumo y por haberse convertido en un nuevo nicho de mercado para
las marcas a nivel mundial; pero otro de los aspectos que los identifica es su
necesidad de adquirir con frecuencia distintas opciones crediticias para poder
sostener su estilo de vida. El problema
radica en que los ‘millennials’ no están adoptando la cultura del ahorro y no
se interesan por planificar su futuro, pues según Business Insider, 20 por
ciento de ellos aún no ha comenzado a ahorrar y más del 78 por ciento trata de
imitar los hábitos financieros de sus amigos, como dónde vivir, qué ropa
usar, dónde comer y qué artículos tecnológicos comprar.
“Una conducta frecuente que encontramos
en este grupo de jóvenes, es que sus padres les abrieron las puertas al sistema
financiero pero a costa de ellos mismos, es decir, en ocasiones, con
extensiones de sus propias tarjetas de crédito de las cuales ellos se hacían
cargo”, asegura Claudia Chávez,
gerente de Resuelve tu Deuda en Colombia.
Pero,
¿en qué gastan el dinero este grupo de jóvenes? dentro de los rubros más
comunes están: los carros nuevos, los artículos tecnológicos de última
generación, la diversión y las citas; y lo más curioso, alimentos light que,
según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), pueden costar entre un
30 y 35 por ciento más que las líneas tradicionales. Los ‘millenials’ dan más
importancia a este tipo de tendencias que a planificar sus finanzas a futuro,
pues según UBS Investor Watch sólo el 28 por ciento de esta generación ve la
inversión a largo plazo como un camino al éxito.
Chávez
explica que “el problema viene cuando un ‘millennial’
adquiere un producto financiero para sustentar su estilo de vida, pero sin los
ingresos suficientes. Esto ocasiona que una avalancha de deudas caiga sobre él
y que probablemente pase una buena parte de sus veintes pagando”.
Si
usted tiene entre 19 y 34 años, Resuelve tu Deuda lo invita a responder el
siguiente test:
Test para los ‘millenials’:
1. ¿Adquirió una tarjeta de crédito, llegó al límite y
sólo está pagando mínimos?
2. ¿Tuvo que pedir un crédito extra para pagar deudas con
otras instituciones financieras?
3. ¿No lleva un registro de sus ingresos o gastos y se
queda en números rojos al final de mes?
4. ¿Invirtió su dinero en un carro nuevo?
5. ¿Gasta su dinero en ropa, alcohol y tecnología?
Si
respondió sí a al menos una de las preguntas anteriores, la recomendación es
que consulte expertos que le ayuden a organizar mejor sus finanzas, para que al
liquidar sus deudas pueda buscar opciones de inversión y aumentar su capital.
Existen alternativas que pueden considerar quienes
integran este grupo generacional para aprovechar sus ingresos, por ejemplo:
-
Educación: es una inversión
a largo plazo.
-
Salud: la mejor inversión
para los años venideros.
-
Inversiones financieras: es
la mejor época para generar más dinero.
Resuelve tu Deuda
le recomienda llevar una administración adecuada de sus finanzas desde una edad muy temprana, recuerde que los créditos no son extensiones de su
sueldo o dinero adicional, son un método de pago que brinda beneficios y como
todo instrumento financiero, tiene un costo y una responsabilidad. La clave está en
tener clara su capacidad de endeudamiento y tener control de sus ingresos y
gastos para que al final de cada mes no tenga dolores de cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario