LAS CÁMARAS RX100 IV Y RX10 II SUMAN LA EXPERIENCIA DE IMAGEN PROFESIONAL A LA ACLAMADA LÍNEA CYBER-SHOT RX DE SONY
·
Las nuevas cámaras
compactas RX100 IV y High-Zoom RX10 II vienen equipadas con el primer sensor
CMOS tipo 1.0 de estructura apilada del mundo que integra un chip de memoria
DRAM, captura de imágenes en cámara superlenta de 40x, grabación de video en
formato 4K, obturador anti-distorsión de alta velocidad, y más
Sony anunció el
lanzamiento de dos de las cámaras Cyber-shot más avanzadas y versátiles del
mercado: la cámara compacta RX100 IV (modelo DSC-RX100M4) y la cámara High-Zoom
RX10 II (modelo DSC-RX10M2).
Los dos nuevos
modelos incluyen el primer sensor CMOS Exmor RS tipo 1.0 de estructura apilada
del mundo[i] con procesamiento de señal avanzado y chip de memoria DRAM
integrado. El procesamiento de señal de alta velocidad y el chip de memoria
DRAM funcionan en conjunto para permitir una lectura de datos de imagen 5 veces
más rápida [ii] y una variedad de funciones destacadas que antes solo se
encontraban en ciertos modelos de videocámaras profesionales. Entre sus increíbles
capacidades se incluyen: grabación de imágenes de video en cámara superlenta desde
40x hasta un máximo de 1000 fps[iii],[iv] obturador anti-distorsión
ultrarrápido con una velocidad máxima de 1/32000 segundos, grabación de video
en formato 4K de alta resolución[v], y más.
Grabación en cámara superlenta de hasta 40x
Por primera vez las
cámaras portátiles de Sony específicamente
los nuevos modelos RX100 IV y RX10 II pueden grabar imágenes de video en cámara
superlenta de hasta 40x más que la Cyber-shot estándar, permitiendo a los
usuarios capturar y reproducir imágenes de objetivos fugaces en momentos de
acción con un increíble nivel de detalle, claridad y resolución.
Antes de grabar,
los usuarios podrán elegir entre las velocidades de cuadros de 1000 fps, 500
fps y 250 fps, y entre los formatos de reproducción [iii],[iv] de 50p y 25p[vi]
para optimizar la grabación y adecuar la velocidad al sujeto en movimiento.
Además, podrán utilizar la tecla de grabación de video en modo "start
trigger", comenzando a grabar al presionarla, o en modo "end trigger",
para grabar imágenes de video al finalizar la grabación. Si se utiliza el botón
de grabación de video en modo "end trigger", se puede comenzar a
grabar entre 2 y 4 segundos antes de presionar la tecla de grabación de video.
Así, los usuarios podrán capturar el momento clave con mucha más consistencia y
precisión. Como referencia, la grabación
de imágenes de video a una velocidad de 1000 fps y un formato de 25p
equivaldrían a aproximadamente 80 segundos de reproducción.
Obturador y grabación de alta velocidad
Gracias a la
increíble velocidad y potencia del sensor CMOS Exmor RS tipo 1.0 de estructura
apilada en combinación con el chip DRAM integrado, las nuevas cámaras RX100 IV
y RX10 II ofrecen un rendimiento excepcional para capturar objetos que se mueven rápidamente.
En particular,
su rápida capacidad de procesamiento permite alcanzar velocidades de grabación
continua de hasta 16 fps para la cámara RX100 IV y de hasta 14 fps para la RX10
II, ofreciendo mayores tiempos de grabación.
Además, a raíz
de la rapidísima velocidad de lectura del sensor de imagen, las cámaras
presentan un obturador anti-distorsión de alta velocidad (hasta un máximo de
1/32000 segundos), el cual captura imágenes con una claridad y nitidez excepcional,
máxima apertura y nivel de brillo de hasta EV19 [vii]. El obturador también
minimiza el efecto conocido como “rolling shutter” (gelatina) que suele
producirse al capturar sujetos en rápido movimiento. Esto les permite a los
usuarios filmar o fotografiar maravilloso contenido, enfocando los sujetos con
nitidez y logrando un hermoso efecto de fondo fuera de foco en las más
difíciles e intensas condiciones de iluminación.
Grabación directa y precisa de videos en formato 4K
Las nuevas
cámaras RX100 IV y RX10 II son las primeras Cyber-shot en ofrecer las ventajas
de la grabación de video en formato 4K (QFHD de 3840 x 2160) [v]. Las cámaras
aplican una lectura de píxeles completa, evitando su pérdida y garantizando la obtención
de los más mínimos detalles en video 4K sin efecto moiré ni dientes de sierra
("jaggies"). Estos resultados de alta calidad son posibles mediante
el uso del códec XAVC S, que graba video a una alta velocidad de cuadros de 100
Mbps en 4K y 50 Mbps en HD[v].
La capacidad de
grabar en 4K es ligeramente diferente en cada una de estas dos cámaras. La RX10
II tiene un estilo más profesional y puede grabar video en 4K de mayor duración
(hasta 29 minutos en Europa), mientras que la RX100 IV, un modelo casual y de
bolsillo, puede grabar clips en 4K con una duración máxima de 5 minutos.
Además, las nuevas cámaras incluyen otras funciones profesionales, como Picture
Profile y S-Log2/S-Gamut, entre otras.
Ambas cámaras
también presentan la función de grabación de video dual avanzada [vi]. Esta
función les permite a los usuarios capturar fotografías de 16,8 MP mientras
graban video, en cualquiera de los 11 patrones de composición que se pueden
elegir simplemente presionando el botón del obturador.
Diseño versátil y AF de alta velocidad
La nueva cámara
RX100 IV mantiene el mismo diseño compacto de bolsillo de la familia RX100, y
presenta un lente ZEISS® Vario-Sonnar T* de 24-70 mm (equivalente 35mm) y
F1.8-F2.8, mientras que la nueva RX10 II mantiene el diseño de estructura de la
cámara original RX10 y posee un lente ZEISS® Vario-Sonnar T* de 24-200 mm
(equivalente a 35mm) y F2.8.
Las dos cámaras
vienen equipadas con un nuevo visor Tru-Finder™ OLED XGA que ofrece función de
reproducción y aproximadamente 2,35 millones de puntos de resolución,
garantizando una vista previa de imágenes reales. El modelo RX100 IV mantiene
el mismo práctico visor electrónico retráctil con revestimiento T* de ZEISS®
que el modelo RX100 III, lanzado el año pasado.
Los dos modelos
presentan Fast Intelligent AF, un sistema mejorado de enfoque automático por
detección de fase de alta velocidad y gran precisión que permite enfocar un
sujeto en movimiento en tan solo 0,09 segundos [viii]. El exclusivo algoritmo
de AF de Sony permite que el enfoque automático reconozca y bloquee el enfoque
sobre un objeto determinado con solo
presionar a la mitad el botón del obturador, con una eficacia muy superior a la
de modelos anteriores. Las nuevas cámaras también incluyen conectividad Wi-Fi®
y NFC™, y permiten acceder a la creciente gama de aplicaciones de cámara de
PlayMemories de Sony. Para conocer más, visita www.sony.net/pmca.
Los dos nuevos
modelos presentan una variedad de controles y botones personalizables que se
adaptan al estilo de todo tipo de usuarios. La cámara RX10 II, además, es
resistente al polvo y a la humedad.
También se
encuentra disponible el nuevo modelo LCS-RXG, fabricado con cuero genuino de alta calidad en
colores negro y marrón; un complemento ideal para el elegante diseño de la serie RX100, incluyendo el nuevo modelo RX100
IV.
– Fin –
[i] A la fecha
del anuncio y según encuesta de Sony, es el primer sensor tipo 1.0 con diseño
de memoria integrada del mundo.
[ii] En
comparación con los modelos anteriores RX100 III y RX10. De acuerdo con una
simulación realizada con el mismo obturador electrónico de hasta 1/32000
segundos en combinación con el sensor CMOS Exmor R utilizado con la cámara RX10
o RX100 III.
[iii] Al grabar
en cámara lenta, no puede grabarse el sonido. Se requiere una tarjeta de
memoria SDXC Clase 10 o superior.
[iv] En PAL. El
formato PAL / NTSC puede cambiarse desde el menú.
[v] Para grabar
en formato XAVC S, se requiere utilizar una tarjeta SDXC Clase 10 o superior.
Para grabar a una velocidad de 100 Mbps, se requiere el uso de una tarjeta SDXC
con especificación UHS Speed Class 3.
[vi] La función de grabación de video dual
avanzada no puede ser utilizada cuando la modalidad de grabación se encuentra
programada de la siguiente forma: RX100II; 120p/100p (NTSC/PAL) o en grabación
de 4k; RX100IV: 60p/50p (NTSC/PAL), 120p/100p (NTSC/PAL) o en grabación de 4k.
[vii] 960 fps, 480 fps y 240fps en 60p, 30p
y 24p, en modo NTSC.
[viii] Utilizando un filtro ND incorporado.
[ix] Mediciones realizadas con el modelo
RX10 II de acuerdo con el estándar CIPA. Medición interna a 8,8 mm (gran
angular), EV 7.0, modo Program Auto (automático programado), área de AF:
Amplia, en modo NTSC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario