KASPERSKY LAB PUBLICA INFORME SOBRE EL FRAUDE FINANCIERO: LA AMENAZA QUE A LAS EMPRESAS LES GUSTARÍA PREVENIR A TODA COSTA
El 60% de las
empresas admitió haber tenido al menos un incidente de seguridad informática
que pudo haber estado dirigido o relacionado con fraude financiero, según el
último informe de Kaspersky Lab basado en los resultados de la Encuesta de
Riesgos de Seguridad de TI Corporativo - una encuesta global que incluyó a más
de 5,500 ejecutivos de empresas y profesionales de 26 países, incluyendo
Colombia. La pérdida directa de dinero vinculada a ataques cibernéticos también
es un tema importante en la agenda de seguridad de las empresas, y la
importancia de mitigar el riesgo de fraude está a la par con temas tan
importantes como los ataques de malware y fuga de datos. El fraude en línea se
percibe como algo complejo y difícil de evitar incluso por los propios bancos:
les cuesta trabajo separar las acciones fraudulentas de las legítimas y están
aún por decidir quién es el responsable de la mitigación de los ataques y la
respuesta.
Hallazgos
principales
El reporte reveló que en Colombia:
· El 58% de las empresas
siente que tiene que mejorar su protección de las transacciones financieras.
· El 23% de las empresas lleva
al cabo transacciones financieras utilizando un dispositivo móvil. El 56%
utiliza Wi-Fi.
· El 84% de las compañías está
buscando un proveedor de servicios financieros con una reputación de seguridad
más sólida.
· Las mismas organizaciones
financieras todavía tienen que inventar una estrategia uniforme en cuanto a
definir quién es realmente responsable de las acciones fraudulentas contra sus
clientes. Las opciones populares son: El área de TI de los bancos, los altos
ejecutivos, el departamento de seguridad o incluso la policía o el gobierno.
Falta de una
estrategia uniforme
La encuesta acerca
de los Riesgos de Seguridad de TI Corporativo confirma que el fraude financiero
en línea es uno de los temas más sensibles para las empresas. Otros tipos de
violaciones de seguridad cibernética, incluso los más peligrosos como el
ciberespionaje, es posible que puedan ofrecer tiempo suficiente para mitigar el
riesgo. Sin embargo, la pérdida de dinero afecta a las operaciones y la
reputación casi de manera inmediata. Al mismo tiempo se observó que la
percepción con respecto al fraude en línea está en ocasiones tan alejado de la
realidad o tan uniforme como nos gustaría que fuera. Las empresas todavía
tienen que decidir quién tiene la responsabilidad de la prevención de tales
ataques. El alcance de las soluciones cuyo objetivo es la seguridad de las transacciones
financieras de cualquier tipo tampoco está bien definido: algunas empresas
dependen de los bancos, algunas otras utilizan soluciones de terceros en la
empresa o desarrollan sus propias rutinas, y algunas más no han implementado en
absoluto una solución para prevención de fraudes.
"Los
ataques cibernéticos financieros se están convirtiendo en campañas sofisticadas
modernas”, comentó Ross Hogan, Director Global de la División de Prevención de
Fraude en Kaspersky Lab. “Desafortunadamente, muchas empresas permanecen un
paso detrás de los cibercriminales y no están haciendo lo suficiente para
mejorar su protección contra el fraude. Cuando una estrategia de
seguridad débil se enfrenta a los actuales ataques cibernéticos sofisticados,
la perdida financiera es inevitable. Sin embargo, esto no tiene que ser el
caso. Por medio de la implementación de una estrategia comprensiva de
protección de fraude, los negocios podrán ofrecerle a sus clientes un ambiente
seguro para que realicen varios métodos de pago en línea utilizados
actualmente”.
El informe de
Kaspersky Lab "Fraude Financiero: El Impacto en los Gastos
Corporativos", el más reciente en la serie de Informes Especiales acerca
de los Riesgos de Seguridad TI, está disponible aquí:http://press.kaspersky.com/files/2015/11/Kaspersky_Lab_IT_Risks_Survey_Report_Financial_Fraud.pdf?_ga=1.213765340.916915242.1428430807
Para obtener
más información acerca de las soluciones corporativas de Kaspersky Lab
diseñadas para prevenir el fraude financiero, visite:http://latam.kaspersky.com/productos-para-empresas/prevencion-de-fraude
No hay comentarios:
Publicar un comentario