HOY COMIENZA EL EVENTO DE CAPACITACIÓN MÁS IMPORTANTE PARA LOS CONSTRUCTORES EN COLOMBIA
La Gran Feria de la
Capacitación contará con la participación de dos expertos de la ingeniera que
hablarán del proyecto de ampliación del canal de Panamá y los errores más
frecuentes en la construcción de viviendas.
Más de 2 mil actores del sector de la construcción se
darán cita hoy y mañana en la segunda versión de La Gran Feria de la
Capacitación, el evento de formación más grande del sector, que convoca a
expertos nacionales e internacionales con el fin de abordar temas clave para
uno de los renglones más dinámicos de la economía.
Constructor y el Círculo de Especialistas -organizadores
del evento-, decidieron hacer énfasis en el enfoque formativo de la Feria,
luego de ratificar las necesidades del sector de la construcción en Colombia, a
través de la contratación de un estudio que se realizó en 4 ciudades, Bogotá,
Medellín, Cali y Barranquilla.
Este es el perfil sociodemográfico de los trabajadores de
la construcción, que arrojó la investigación:
-
Según
el DANE, en Colombia hay 1’400.000 trabajadores del sector de la construcción.
-
El
53% de la muestra se ubica en el rango de edad que va de los 26 a los 55 años.
-
El
72% creció en la ciudad y tuvo que empezar a trabajar a temprana edad para
ayudar a su familia.
- Su nivel de escolaridad se concentra en
bachillerato completo (36%) y bachillerato incompleto (21%).
- Este grupo poblacional pertenece en su
mayoría a familias nucleares, es el principal responsable de los ingresos del
hogar (48%) y el 66% tiene hijos.
- El 55% quiere tener vivienda propia y solo el
12% aspira a hacer una carrera o culminar sus estudios.
- El 98% tiene celular y la mitad cuenta con
Smartphone y plan de datos.
“Tras conocer las prioridades y necesidades de los
trabajadores del sector de la construcción en Colombia, decidimos realizar la
segunda versión de La Gran Feria de la Capacitación, con los propósitos de
refrendar nuestro compromiso con el progreso de los especialistas y ofrecerles un
espacio de conversación y formación que nos permita generar conocimiento y
crear conciencia acerca de la importancia de la educación como motor de
crecimiento en la industria”, señaló Alejandro Ruiz, Jefe de marca Constructor
Y es que mejorar su nivel educativo es aún una aspiración
menor para los trabajadores del sector, que ponen la consecución de vivienda
propia (prioridad), la conformación de una familia, la posibilidad de viajar y
la adquisición de un vehículo, como intereses superiores.
Más información acerca de La Gran Feria de la
Capacitación
En el desarrollo de esta jornada
de dos días, liderada por almacenes Constructor y su programa de fidelización
El Círculo de Especialistas y apoyada por SENA, Asocreto, Cámara de Comercio de
Bogotá, Universidad EAN y Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, se
tratarán temas como: el futuro de la construcción en Colombia, grandes obras de
ingeniería, el boom de las construcciones sostenibles, la formalización del
sector y el reto de la seguridad industrial, entre otros.
El
evento con sede en Bogotá, que será transmitido vía internet en www.granferiadelacapacitacion.com, contará además con la presencia de dos expertos de la
ingeniería, Luis Guillermo Aycardi y Luis Ferreira Kam, quienes expondrán los
errores más frecuentes en la construcción de viviendas y el proyecto de la
ampliación del Canal de Panamá, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario