jueves, 26 de noviembre de 2015

Expertos de la Clínica Veterinaria de La Salle presentes en Expopet del 26 al 29 en Corferias

10 REGLAS DE ORO PARA ELEGIR SU MASCOTA IDEAL


·         En Colombia, el abandono de animales, especialmente de perros y gatos, sigue aumentando. Según las estadísticas 4.500 animales son abandonados al año, y 6 mil son sacrificados en el mismo lapso. Cifras que demuestran la urgencia de divulgar información sobre la tenencia responsable de mascotas.

·         De acuerdo con la encuesta realizada por GfK, los perros son la mascota preferida por los colombianos, ya que el 83% se los hogares los eligen. El segundo lugar es para los gatos con 22%, seguido de los pájaros con 11%, y los peces 5%.


En Bogotá las cifras de abandono y maltrato son alarmantes. Se calcula que en la ciudad hay aproximadamente 90 mil perros y unos 140 mil gatos callejeros. Según los expertos, lo más preocupante es que la principal causa de esta realidad es que los amos se aburren de sus fieles compañeros y los dejan en la calle. Por lo anterior, si usted decide tener una mascota es importante que tome la decisión a conciencia y con responsabilidad.

Según Édgar Gutiérrez, Director de Clínica Veterinaria de Universidad de La Salle, “amor y respeto son los principales aliados para lograr una amistad verdadera con las mascotas, entendiendo que se les debe tratar con el mismo cuidado y entrega que a cualquier otro integrante de la familia”. Con más de 30 años de trayectoria profesional, Gutiérrez, presenta 10 reglas de oro para elegir su mascota ideal y convertirse en el mejor amigo del nuevo integrante de la familia.
  
     
1.       Planificar la decisión, teniendo en cuenta el dinero, espacio y tiempo que va implicar tener mascota
2.       Asesorarse de un experto para saber si la especie, raza y sexo  es la adecuada para usted según el lugar donde vive, sus hábitos y los demás integrantes de su familia.
3.       Preparar el hogar de forma que antes de llevar la mascota a casa tenga lista la comida, lugar donde dormir, elementos de aseo, juguetes, entre otros.
4.       Proyectarse para estar juntos al menos diez años
5.       Capacitarse leyendo y hablando con otros amos sobre el mundo de su mascota, gustos, debilidades y necesidades.
6.       Identificarla usando placas o dispositivos que tengan el nombre de su mascota y los datos del propietario.
7.       Educarla es la mejor inversión que puede hacer mientras es cachorro para asegurar la sana convivencia.
8.       Operarla es una buena elección para evitar sobre-población y conductas inadecuadas.
9.       Recoger los excrementos es algo que debe hacer siempre, no a veces. Es una de las principales normas de convicencia con las demás personas.
10.    Permitirle correr libremente en parques o lugares seguros en donde puedan jugar y compartir con otros animales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario