CÓMO COMPRAR EN DICIEMBRE Y NO SOBREENDEUDARSE EN EL INTENTO
Decida desde ya sus planes para
Navidad y Año Nuevo, de esta manera podrá proyectar sus gastos y realizar las
compras de manera inteligente.

De acuerdo con un estudio desarrollado por la
Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, el 91 por ciento de los habitantes
de la capital celebran Navidad y Año Nuevo. La investigación revela que para
finales de 2015, los bogotanos van a dar alrededor de 6 regalos y en promedio destinarán
67 mil pesos por cada uno, es decir que gastarán más de 400 mil pesos sólo en
este rubro, hecho que aumentará las ventas de los comerciantes en más del 30
por ciento el próximo diciembre. Los productos más regalados durante esta época
serán vestuario, con un 28 por ciento; juguetes, con un 20 por ciento y calzado,
con un 14 por ciento.
“Así como los
comerciantes del país se preparan para recibir la temporada, los consumidores
también deben proyectarse para afrontar los gastos que la época trae, sólo
basta tener una estrategia bien planeada para hacer las compras más
inteligentes sin tener que afectar los bolsillos” asegura Claudia Chávez, gerente de Resuelve tu Deuda
en Colombia.
Aunque diciembre es una época de muchos gastos sí
es posible tomar medidas para no aguar las fiestas. Por eso, Resuelve tu Deuda le brinda 10 consejos para comprar de manera
inteligente esta temporada:
Prepare un
presupuesto: las celebraciones de diciembre generan
costes variables que requieren una planeación especial. Para construir su presupuesto
tenga en cuenta primero sus gastos fijos, es decir lo que paga normalmente de
manera mensual, luego decida sus planes para Navidad y Año Nuevo. Si va a ser
anfitrión de una cena, debe definir cuántas personas va a invitar, qué platos
va a cocinar y qué bebidas va a ofrecer. No olvide incluir cuánto dinero puede
destinar para regalos.
Realice una
lista: incluya todos los artículos que
debe comprar para llevar a cabo su plan navideño y decida a quiénes les va a
dar regalos, de esta manera evitará adquirir productos innecesarios.
Infórmese: varios almacenes publican en periódicos, revistas y páginas
web las ofertas, madrugones o ventas especiales, preste atención para que pueda
aprovechar los descuentos que se acomoden a sus necesidades.
Realice sus
compras con tiempo: de esta
manera podrá comparar precios, marcas y calidad de los productos que desea
adquirir o regalar. Tenga en cuenta las jornadas de descuentos que están
tomando fuerza en Colombia como el Black Friday o el Cyber Lunes.
Visite
outlets: las tiendas de descuentos están
creciendo cada vez más en el país, busque en su ciudad qué almacenes existen
bajo esta modalidad y visítelos para conocer, comparar y aprovechar las
ofertas.
Pregunte y conserve
las facturas: indague en los almacenes donde
realice las compras la posibilidad de cambiar el producto y las condiciones
para hacerlo. Recuerde que para cualquier reclamo la factura es fundamental.
Compre
acompañado: puede sonar extraño, pero dos
cabezas piensan más que una, estar acompañado le permitirá sumar fuerzas y
encontrar las mejores ofertas de la temporada.
Evite usar
tarjetas de crédito: tenga en
cuenta que las tarjetas de crédito no son dinero adicional, su uso genera
intereses sobre las compras y esto lo llevará a pagar más de lo previsto por
los artículos adquiridos. A menos de que usted cuente con los recursos suficientes
para cancelar el total de lo que gastó en una sola cuota, utilice preferiblemente
sólo efectivo.
Espere: productos como la ropa presentan rebajas bastante
significativas en enero y febrero. Si su compra no es urgente, espere unos
días, con lo que cuesta un pantalón en diciembre, posiblemente podrá adquirir
dos el mes siguiente.
Pare a
tiempo: si su presupuesto llegó al
límite, no dude en parar las compras. Es la decisión más inteligente que puede
tomar para cuidar su salud financiera.
Planee de manera inteligente y a la medida de su
bolsillo, no permita que la Navidad gire alrededor de las compras y se
convierta en una época de consumo desmedido. Recuerde que el objetivo de esta
temporada es compartir y estar rodeado de los seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario