CÓMO PROTEGER SU NEGOCIO DURANTE LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO
Los comerciantes de toda Latinoamérica saben que acondicionar un
establecimiento para la época decembrina no es solo cuestión de embellecer las
vitrinas y contar con un buen inventario, es muy importante blindarlo contra la
delincuencia.

La
seguridad es un factor que toma cada día mayor protagonismo y que se puede
convertir en un dolor de cabeza cuando no se ejecuta de manera adecuada,
afectando incluso el bolsillo del cliente final. Alessandra Faria, Directora
Regional de Axis Communications para Suramérica, enfatiza este aspecto al
asegurar que “El aumento de robos dentro de una tienda puede llevar a su
propietario a tomar medidas sobre el incremento de precios en los productos,
con el fin de recuperar las pérdidas que se presentan durante los hechos
delictivos. Esto hace que el establecimiento no solo afecte su economía,
también la de sus clientes”.
Sin
embargo, tecnologías como la videovigilancia han evolucionado al punto de
ofrecer soluciones reales, concebidas para proteger no sólo el inventario en
exhibición, sino las instalaciones mismas, e incluso a los visitantes, lo cual
se hace indispensable en una época cuando muchas personas transportan gran
cantidad de paquetes e incluso llevan a menores de edad durante sus compras,
demostrando que la seguridad al interior de los establecimientos comerciales es
un problema que impacta a todos por igual.
En
este aspecto, vale tener en cuenta algunas recomendaciones que ahorrarán dinero
y dolores de cabeza a los comerciantes a la hora de actualizar su sistema de
vigilancia, optimizando los equipos y aprovechando las tecnologías existentes,
con el fin de prevenir pérdidas mientras ofrecen una óptima experiencia a
clientes y visitantes durante la temporada decembrina.
Una óptima seguridad le ahorrará dinero
La
seguridad en temporadas de alto flujo de personas debe pasar el tema de lo
meramente persuasivo y convertirse en una verdadera herramienta que incluso
permita identificar individuos específicos y movimientos sospechosos, para
controlar los robos incluso antes de que ocurran.
De
esta manera, implementar un verdadero sistema de monitoreo y vigilancia
permitirá reducir costos de mantenimiento y pérdidas de mercancía en el establecimiento
comercial, lo cual se traduce en ahorro de dinero.
Este
tipo de reflexión llevó al equipo de seguridad de Makro, cadena mundial de
ventas al mayor con más de 700 tiendas en cuatro continentes, a implementar un
sistema de video IP en sus tiendas de Colombia.
Con
la instalación de más de 480 cámaras IP marca Axis, se combinaron 12 modelos
distintos considerando cada espacio y requerimiento específico, llegando a
utilizar desde cámaras HD con tamaño y forma tan compacta como un lápiz labial,
hasta domos fijos resistentes a golpes de hasta 1 tonelada. Como resultado, el
sistema convirtió a Colombia en el país que mejor disminución de pérdidas ha
tenido en Suramérica para la cadena.
Colaboración con la policía
No
se obtiene un sistema de videovigilancia eficiente con el simple hecho de
instalar cámaras. Hacer la inversión correcta garantizará que obtenga los
resultados esperados y evitará tener que hacer compra de nuevos equipos en poco
tiempo.
Un
ejemplo de adecuada implementación en sistemas de seguridad por vídeo es el
adquirido para las pasadas navidades por el mall Stratford Square, ubicado en
Chicago, EEUU. Con una red de cámaras de videovigilancia Axis Communications
ubicadas a lo largo de sus pasillos, áreas de ocio y exteriores, se ha logrado
que el equipo de seguridad colabore incluso con el departamento de policía
local en la identificación y enjuiciamiento de criminales, gracias a que las
cámaras brindan un óptimo zoom que permite identificar rostros, tatuajes y
otras marcas, con calidad de imagen HDTV. Otro de los beneficios que ha
recibido este centro comercial y sus más de 160 tiendas, es la fácil y rápida
identificación de niños extraviados, una problemática que suele ocurrir con
gran frecuencia en periodos de alto movimiento como la temporada de compras de
fin de año.
Para
Doug Kiehn, gerente general de Stratford Square Mall, la calidad de las cámaras
es un tema sensible: “No tenemos tiempo para dolores de cabeza. No tenemos
tiempo para fallos en el sistema. No tenemos tiempo para una cámara que no
funciona”.
Uno
de los puntos más críticos en este centro comercial es el área donde Papá Noel
saluda a los niños en época navideña. Para ese espacio, utilizaron la cámara de
red Axis P3364-V, resistente a actos vandálicos, con excelente rendimiento de
vídeo, permitiendo así cubrir el espacio con máxima protección. “Tener el
soporte de la tecnología de videovigilancia inteligente que ofrezca imágenes en
alta resolución, capacidades ágiles de zoom y la habilidad de ser proactivo
puede ser una herramienta útil para garantizar que los clientes encuentren los
regalos ideales para sus familias y amigos en un ambiente seguro”, comentó
Hedgie Bartol, gerente de desarrollo de negocios para retail de Axis
Communications.
Asesórese
de un experto para obtener el máximo rendimiento
Tenga
presente que una solución completa es aquella que logra sacar el máximo
potencial de los equipos. En el mercado retail, por ejemplo, existen soluciones
dotadas de softwares que no sólo brindan seguridad y monitoreo, sino que además
permiten identificar las zonas calientes por las que mayor número de clientes
transita dentro del lugar, contar el número de visitas y desarrollar
estrategias de mercadeo de acuerdo con el perfil del cliente que ingresa al
establecimiento. Por otra parte, no todos los lugares al interior de un espacio
comercial son iguales, factores como tamaño, afluencia de personas y nivel de
iluminación entre muchos otros, se deben tener en cuenta al momento de la
implementación.
La
tienda líder en el sector tecnológico en Colombia, Ktronix, consciente de que
debía dejar su proyecto de seguridad en manos de expertos, acudió al proveedor
Tecpoint cuando identificó que era el momento de reemplazar sus cámaras
análogas de baja calidad.
Luego
de analizar los requerimientos puntuales de las tiendas, y con el objetivo de
brindar la mejor solución a un cliente líder en su segmento, Tecpoint recomendó
la instalación en cada punto de venta, de aproximadamente 20 cámaras AXIS
M3203, gestionadas por el software de ISS, socio de Axis.
Esta
implementación garantizó mejor calidad de imágenes, al tiempo que se amplió la
capacidad de almacenamiento y se permitió incluso que los directivos de la
empresa pudieran visualizar los videos en directo por Internet. “Fue determinante
el valor agregado de poder visualizar en cualquier sitio y a cualquier hora el
movimiento del negocio sin estar presentes”, comentó al respecto Pedro Plata
Hernández, Director de Seguridad de Alkosto/Ktronix.
De
allí que sea importante contar con la asesoría adecuada, que garantice un
óptimo rendimiento en las soluciones de seguridad que se instalen, al
identificar las necesidades particulares de cada espacio.
Recomendaciones para tiendas
y malls en el fin de año:
- Garantizar
que toda la extensión de su comercio esté cubierta por cámaras, incluso
depósitos;
- Verificar
si su sistema de videovigilancia ofrece imágenes HD, Full HD o con resolución
4K para la visualización de detalles;
- Mantener una estrecha colaboración con la
policía para que las imágenes puedan volverse pruebas judiciales en contra
sospechosos;
- Aprovechar
el alto flujo de clientes para instalar analíticas de video capaces de generar
datos en tiempo real sobre la circulación de personas en la planta para descubrir
dónde hay más concentración de personas y en qué horarios del día;
- Instalar
cámaras en cada cajero para supervisar el trabajo de operadores y utilizar
analíticas de gestión de filas: cuando la fila supera un determinado número de
personas, las cámaras envían un mensaje al gerente para que se abran nuevos
cajeros.
- En
el estacionamiento, instalar cámaras de alta resolución para hacer un escaneo
de todos los vehículos que ingresan, cubriendo todos los lados, para aclarar
posibles daños ocurridos en el interior del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario