ALCATEL-LUCENT Y NBN™ REALIZAN CON ÉXITO UNA PRUEBA DE CAMPO DE LA TECNOLOGÍA G.FAST EN AUSTRALIA PARA AMPLIAR LA CAPACIDAD DE ACCESO DE BANDA ULTRAANCHA
La red nacional de banda ancha de
Australia evalúa esta innovadora tecnología con el objetivo de desplegar una
red de acceso de banda ancha de alta velocidad que cubrirá 8 millones de
dependencias en 2020

Esta red operada por el estado está realizando un despliegue de banda ancha
a escala nacional utilizando una combinación de tecnologías que reflejan las
dimensiones de Australia, su diversidad geográfica y la combinación de centros
urbanos y comunidades rurales remotas. La red proporcionará unas conexiones
asequibles con velocidades de descarga de banda ultraancha de al menos 25
Megabits por segundo (Mbps) en 8 millones de dependencias, y de al menos 50
Mbps en el 90% de las dependencias con conexiones de acceso de redes fijas en
2020.
La prueba de campo se realizó a lo largo del mes pasado y ha demostrado
cómo G.fast puede complementar los elementos de despliegue existentes con
múltiples tecnologías de nbn, y ofrecer una gama de opciones para la evolución
de sus capacidades. La tecnología G.fast de Alcatel-Lucent utiliza una infraestructura
de cobre en los últimos centenares de metros hasta las dependencias del
cliente, para conseguir velocidades próximas a 1 Gigabit por segundo. Esto
proporciona conexiones de acceso de banda ultraancha donde sería difícil
desplegar conexiones de acceso basadas en fibra. G.fast elimina la necesidad de
volver a cablear las instalaciones, lo que suele ser una tarea costosa y
requerir una importante dedicación de tiempo en cualquier despliegue de Fibra A
La Vivienda (FTTH).
Alcatel-Lucent continúa siendo un suministrador clave en la red nacional de
banda ancha, que incluye el despliegue de sus tecnologías de redes fijas de
banda ultraancha GPON y Vectorización de VDSL2.
Elementos clave
·
nbn está utilizando una combinación de tecnologías para
cubrir sus necesidades de despliegue especificas, que incluye un componente
significativo de soluciones de Fibra Hasta El Nodo (FTTN) y Fibra Hasta El
Edificio (FTTB) utilizando la Vectorización de VDSL, Fibra Hasta Las
Dependencias (FTTP) y red Híbrida de Fibra y Coaxial (HFC), así como las
tecnologías de redes fijas, redes inalámbricas y de satélite.
·
La tecnología G.fast de Alcatel-Lucent utiliza los
Terminales de Red Óptica ONT del Gestor de
Acceso de Servicios Inteligente 7368 ISAM, el Equipo en las Dependencias del Cliente CPE del Gestor de
Acceso de Servicios Inteligente 7368 ISAM con un módulo de alimentación inversa integrado, y el Sistema de Gestión
de Acceso 5520 Access
Management System para acelerar el despliegue en la
última milla de conexiones de banda ultraancha de FTTH.
·
La tecnología G.fast de Alcatel-Lucent permite a los
proveedores de servicios incrementar la velocidad de transmisión en las líneas
telefónicas de cobre tradicionales. Forma parte del catálogo de soluciones de
redes fijas de banda ultraancha de la compañía, que permite a los operadores
afrontar los retos en cualquier entorno con una combinación de tecnologías de
fibra y cobre.
·
Alcatel-Lucent ha realizado 34 pruebas de campo de G.fast
con diversos operadores, incluida una reciente prueba de campo anunciada con BT
y el primer despliegue comercial de G.fast con Chunghwa Telecom.
Declaraciones:
Tony Cross, responsable de Arquitectura de Red de nbn, explicó: “Estamos muy ilusionados con el potencial que
ofrece G.Fast – tiene el potencial de darnos una enorme flexibilidad para
facilitar a los usuarios finales unas velocidades muy elevadas en una amplia
gama de entornos diferentes. Ésta es una noticia fantástica para nuestros
usuarios finales, porque G.Fast puede facilitar nuevos servicios de gran
interés con velocidades simétricas, que ofrecerán nuevas posibilidades para los
usuarios finales residenciales y comerciales. Estamos deseando trabajar con
nuestros colaboradores globales para desarrollar en mayor profundidad nuestra
experiencia con esta gran tecnología”.
Sean O’Halloran, presidente y director general de Alcatel-Lucent Oceanía,
comentó: “Facilitar un mejor
servicio de banda ancha a un mayor número de ciudadanos australianos será un
factor clave para preparar a la nación para las innovaciones del futuro y las
oportunidades de crecimiento. Compartimos la opinión de nbn de que ninguna
tecnología cubre todas las aplicaciones, especialmente para un despliegue como
éste. Como suministrador líder de sistemas de acceso de redes fijas de banda ultraancha,
podemos ofrecer a los operadores una combinación de tecnologías de fibra y
cobre que pueden utilizar para desplegar la banda ancha de una forma más rápida
y económica, y al mismo tiempo planificar para el futuro. Esta prueba de campo
demuestra un impulso creciente de esta tecnología, pues cada vez son más los
proveedores de servicios que reconocen el potencial de G.fast”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario