5 CARACTERÍSTICAS DE NGPON 2 Y GFAST, LAS TECNOLOGÍAS DISPUESTAS A CAMBIAR LA FORMA EN QUE LOS LATINOAMERICANOS SE CONECTAN

Latinoamérica es una región que
mantiene un buen ritmo de crecimiento económico y social, haciendo necesario
contar cada vez más con los últimos adelantos e innovaciones disponibles en el
mercado. Todo avance que conlleve un incremento de la calidad y velocidad de la
banda ancha es uno de los temas de mayor interés de los gobiernos, operadores y
usuarios en la actualidad.
Pensando en ello, Alcatel-Lucent
presenta en Latinoamérica NGPON 2 y GFAST, dos tecnologías de acceso fijo que
están aprovechando las redes de cobre y fibra que existen desde hace años en
los países y que llevarán a los usuarios a vivir nuevas experiencias y
servicios gracias a una nueva conectividad.
Gustavo
Tonini, director de Tecnologías de Acceso para Latinoamérica en Alcatel-Lucent,
explica que la tecnología NGPON2 (basada en fibra hasta el hogar) permite
además de mayor velocidad, flexibilidad al separar el tráfico en longitudes de
onda (Lambdas) y brinda la posibilidad de poder usar esa separación para
ofrecer múltiples soluciones a diferentes clientes, y con variadas calidades de
servicios. En el caso del GFAST se puede llegar a la casa del usuario con
más de 1 Gbps, lo que da un enorme potencial de aplicaciones y servicios para
ser ofrecidos en cada hogar.
“En
un entorno tecnológico tan dinámico como en el que nos encontramos, es
importante comunicar los avances tecnológicos al mercado latinoamericano. Lo
importante aquí, es lograr una concientización en los operadores sobre las
herramientas que estas nuevas tecnologías ponen a su disposición para dar
nuevos servicios a los usuarios finales”, destaca Tonini.
Por esto presentamos cinco de
las principales características que hacen de este par de tecnologías, unas de
las mayores promesas de innovación en conectividad de Latinoamérica:
Potencian las redes actuales. NGPON2
es la evolución del GPON (que permite llegar a la casa del usuario a través de
fibra óptica). GFAST es la tecnología que junta tanto la fibra como el cobre,
permitiendo llegar al modem de GFAST con GPON, para luego usar el cobre o el
coaxial existente dentro de la casa. Esto permite al operador atender cualquier
caso sin tener que entrar a la vivienda del usuario.
Ofrecen velocidades increíbles. Mientras GPON da velocidades de 2.5 Gbps en downstream y
1.25 Gbps en upstream, el NGPON2 da 40 Gbps en descarga y 10 Gbps en subida. GFAST permite dar 1 Gbps sobre
pares de cobre en distancias menores a 100 metros (por ejemplo dentro de una
casa).
Ventajas adicionales. NGPON2 permite además de mayor velocidad, flexibilidad de
separar el tráfico en longitudes de onda (Lambdas) y poder usarlo para brindar
diferentes servicios con distintas calidades. GFAST puede llegar a la casa del
usuario con más de 1 Gbps. Esto potencia las aplicaciones y servicios que
se ofrecen en cada hogar.
Pruebas técnicas.
Alcatel-Lucent lidera el desarrollo de estas tecnologías en operadores de todo
el mundo; en la actualidad hay más de 30
proyectos de GFAST (Inglaterra, Francia, China, Italia, Austria, Alemania,
entre otros) y más de 40 (entre pruebas y Lab demos) y de NGPON2 en existen
proyectos en España, Francia, China, USA, etc.
Aplicabilidad
en LATAM. Ambas
tecnologías son perfectamente aplicables al mercado latinoamericano ya que
combinan la fibra (NGPON2 y el Gfast) y el cobre (Gfast dentro del hogar).
También está abierta la posibilidad de implementación de ambas tecnologías en
los mercados que lo requieran.
Quote adicional
“Alcatel-lucent está siempre a favor de brindar los
últimos avances de la tecnología al mercado latino, como siempre lo ha hecho.
Esto permite una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, avances en la
competitividad de la región en términos de captación de inversiones y nuevas
industrias, y un progreso de la sociedad como un todo a través de mejoras en el
acceso a la educación, la salud y disminución de la brecha digital”.
Gustavo Tonini
Director de Tecnologías de Acceso para Latinoamérica en
Alcatel-Lucent
No hay comentarios:
Publicar un comentario