LA ISLA DEL ALOE
Aruba ha desarrollado productos cosméticos y médicos
con base en esta planta que es insignia de la isla desde 1890
El aloe es uno de los productos principales de Aruba, no solo por ser, durante años, su mayor exportación, sino porque en el confian para aliviar varios malestares y porque ha llegado a ser parte de su cultura, aparece en el escudo de armas de la isla y la planta aún es parte esencial de la decoración de varios hogares.
La
planta habita en la isla desde 1840 cuando los holandeses la introdujeron al
territorio, pero no fue hasta 1890 que Cornelos Eman creo Aruba Aloe Balm, que
en sus inicios era el mayor productor de aloína en el mundo, la cual era
vendida a compañías famaceúticas como laxante.
Setenta
años después, en 1960, la empresa dio un giro, aprovechando la planta no como
producto fameceútico sino cosmético, poniendo la esencia de la planta en
lociones y cremas. Con el pasar del tiempo, constituyeron una gama de más de cien
productos, entre los cuales se cuentan, champús, desodorantes, y productos para
el cuidado de la piel y el bronceado.
A
la fecha, es una de las empresas con mayor proyección de la isla, cuenta con 17
tiendas en el país, más una en Indinápolis, otra en Amsterdam y la online en
Estados Unidos y Europa que mantiene ventas en constante crecimiento.
Como parte de sus novedades, en la
celebración de sus 125 años, Aruba Aloe Balm, ofrece Alhydran, una crema de
grado médico que es venerada por la comunidad
médica y se vende en 28 países por sus efectos curativos en quemaduras, heridas
y en la reducción de cicatrización de la piel.
OCHO BENEFICIOS DEL ALOE Y SUS PRODUCTOS DERIVADOS
·
Protege de los rayos UV
·
Ayuda a la cicatrización
·
Previene el acné
·
Ayuda en el tratamiento de la
celulitis
·
Revitaliza el pelo maltratado
·
Elimina la caspa
·
Relaja los músculos
·
Cuidado facial
No hay comentarios:
Publicar un comentario