ESTE JUEVES LLEGA A COLOMBIA LA MISIÓN DE OBSERVADORES INTERNACIONALES QUE VERIFICARÁ LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 25 DE OCTUBRE

La Misión de Observación
Internacional está constituida por el Consejo Nacional Electoral, la
Registraduría Nacional del Estado Civil, 75 observadores Internacionales de
organizaciones tales como UNASUR, Unión Interamericana de Organismos
Electorales (UNIORE) y delegados de la Organización de Estados Americanos
(OEA).
Los delegados provienen de 23
países como: Ecuador, Bolivia, Argentina, Perú, Paraguay, República Dominicana,
España, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Chile, entre otros.
Estos veedores tendrán la tarea
de evaluar de manera independiente e imparcial el proceso electoral y de votación,
así como el recuento y consolidación de los resultados de acuerdo a los
parámetros establecidos por el sistema democrático colombiano.
A partir del 23 de octubre del
presente año, se realizará la instalación oficial del evento por parte de las
autoridades Electorales: Dr. Emiliano Rivera Bravo, presidente del Consejo
Nacional Electoral; Dr. Carlos Ariel Sánchez, Registrador Nacional del Estado
Civil, y el Ministro del Interior, Dr. Juan Fernando Cristo.
De igual forma, se contará con
actividades académicas tales como conferencias y foros entre los que se
destacan “La Misión de Veeduría Electoral OEA para las Autoridades Locales de
Colombia” a cargo del Dr. Álvaro Colom Caballeros, Ex presidente de Guatemala y
Jefe de Misión OEA, y el panel “Paz y Democracia 2015” Partidos Políticos, en donde
un representante de cada una de las colectividades hará su intervención sobre
clima político y garantías electorales.
En un trabajo conjunto, se logró
descentralizar la Misión de Observación gracias al apoyo del Ministerio de
Defensa quien se encargará del traslado de algunos delegados a observar las
elecciones en distintos municipios como Puerto Salgar (Cundinamarca), Melgar (Tolima)
y Corozal (Sucre).
El cierre del evento se hará el
domingo 25 de octubre con la finalización de la jornada electoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario