CONOZCA LA ‘HOJA DE RUTA’ PARA ADOPTAR TECNOLOGÍAS ELECTORALES AUDITABLES

“La
posibilidad de auditar todas las fases de una elección contribuye a generar
mayor confianza en la población y de esta manera, incrementa la participación
del elector”. Así lo considera Samira Saba,
directora de comunicaciones de Smartmatic, compañía pionera en ofrecer nuevas tecnologías
para hacer más eficientes y transparentes los procesos electorales.
La adopción
del voto electrónico representa un paso contundente en la voluntad política
para resolver diferentes problemas estructurales del proceso manual. Contar con
una matriz de ruta es un tema importante para evitar fallas en la
implementación de estas nuevas tecnologías.
“Es fundamental que
los principios democráticos de una elección siempre estén 100% garantizados.
Para que esto se pueda lograr debe partirse de objetivos claros donde la
automatización electoral no sea el fin último sino el método que se debe
utilizar para alcanzar la meta propuesta”, indicó
Saba.
Para
implementar el voto electrónico con éxito, los países deben seguir una matriz
de ruta que tiene diferentes etapas. En cada una de ellas deben intervenir el
organismo electoral, los administradores públicos, los partidos políticos,
proveedores comerciales, expertos informáticos, ONG electorales, los ciudadanos
y en general todos los actores del proceso electoral para que trabajen de la
mano. En la siguiente infografía se puede visualizar cuáles son los pasos que
debe seguir cada uno de los actores de un proceso electoral para garantizar el
éxito del voto electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario