CNE REVOCA RESOLUCIÓN QUE DEJA SIN EFECTO LAS CÉDULAS INVÁLIDAS EN BOGOTÁ


El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la
Resolución 3850 de 2015 que declara sin efecto la inscripción de 71.472 cédulas
inscritas en Bogotá para los comicios del próximo 25 de octubre.
“Las personas que inscribieron su cédula en Bogotá
podrán votar en el lugar donde lo hicieron”, afirmó el Vicepresidente del CNE,
Felipe García Echeverri.
Las resoluciones de los otros 1.100 municipios
quedan en firme y los ciudadanos con inscripción revocada, deberán votar en el
lugar donde lo hicieron la última vez.
“En ningún momento se viola el derecho a elegir,
todos los colombianos podrán votar, solo que lo deberán hacer en el municipio
en el que residen o laboran”, agrega el Vicepresidente.
¿Cómo presentar el recurso?
Los ciudadanos deben enviar una carta y adjuntar
pruebas que certifiquen que tienen vínculo material, laboral o residen en lugar
donde inscribió su cédula. Las pruebas pueden ser recibos de servicios públicos
a nombre personal, certificaciones laborales e inclusive certificados de
propiedad.
Estos documentos deberán ser radicados en la
Registraduría de su municipio, durante los 5 días hábiles después de que se fije
la Resolución de trashumancia.
El Consejo Nacional Electoral se compromete a
resolver estos recursos con notificación a la Registraduría. Si usted no sabe
si aún es trashumante, la Registraduría Nacional del
Estado Civil publicó un aplicativo para que los ciudadanos consulten si su
cédula ha sido excluida del lugar de votación por trashumancia.
Una vez el ciudadano ingrese a consultar si
está en la base de datos de las cédulas excluidas, el sistema le arrojará si lo
está, un aviso donde se le indicará que su inscripción ha sido dejada sin
efecto y le informará el lugar donde debe ejercer su derecho al voto.
El vicepresidente de la Corporación, Felipe García Echeverri, aseguró
que "estas cédulas quedan excluidas del censo electoral del municipio
donde fueron inscritas; sin embargo, pueden votar en el municipio donde lo
hicieron en la última elección.”
Información complementaria
Para consultar más sobre las elecciones de
Autoridades Locales ingrese al siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario