martes, 13 de octubre de 2015

ARUBA PROMUEVE EL ECOTURISMO





El paraíso tropical de Aruba es encantador no sólo por sus Hoteles de primera categoría o los increíbles planes de compras que ofrece, esta isla  cuenta con paisajes, fauna, flora y una geografía muy variada, elementos que juntos hacen de este lugar un destino exótico e interesante para la aventura y la exploración

Uno de los principales objetivos del Gobierno es lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente natural, encaminado a que un tercio de Aruba se convierta en un área natural protegida, por lo que se implementó el proyecto “Parque Nacional Arikok”. Como objetivos de este proyecto, están 1. Preservar los recursos naturales para las futuras generaciones, 2. Despertar una conciencia nacional sobre la importancia de nuestro medio ambiente, y 3. Promover el ecoturismo en la isla.


La reserva natural Arikok ocupa casi la quinta parte de Aruba, es uno de los lugares turísticos más atractivos de la isla, ya que allí se pueden encontrar diferentes puntos para visitar como cuevas indígenas subterráneas, formaciones geológicas que han sido hogar de las únicas plantas propias del lugar y la vida silvestre, que además influyeron en los asentamientos humanos.

Los 33 kilómetros del Parque guardan parte importante de la historia de Aruba y se contrasta con el presente por los caminos construidos para que los turistas puedan recorrerlo de un extremo a otro, teniendo una opción distinta para sus planes, algo más aventurero y ante todo ecológico, encontrándose en el camino con dunas de arena, acantilados de piedra caliza, además de vegetación como los árboles  Watapana o Divi Divi, como los llaman los lugareños, que desde el tronco hasta las hojas están inclinados 45º por el constante intercambio de los vientos alisios. Dentro de la fauna se encuentran la serpiente cascabel y el santaneco (serpiente con ojos de gato), también muchas especies de aves migratorias, cabras y burros.

Otra de las atracciones de Arikok es Conchi, una piscina natural formada rústicamente por el cercamiento de rocas volcánicas en la que los turistas pueden nadar protegidos de las olas y fuertes mareas que hay al otro lado de estas rocas. Para llegar hasta allí, así como para recorrer todo el parque pueden caminar, con suficiente líquido, comida y la ropa adecuada, o si se prefiere también se pueden alquilar jeeps.


Para los arubianos es de gran importancia que los turistas puedan disfrutar y admirar la naturaleza de los increíbles paisajes del lugar siendo conscientes de que lo que están apreciando en el recorrido es posible debido al cuidado del medio ambiente no solo en el parque, sino en toda la isla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario