sábado, 3 de octubre de 2015

ALBENTURE MANTIENE SU LIDERAZGO EN EL MERCADO DE LA CONCILIACIÓN



Luego de más de cinco años de presencia en Colombia, la multinacional española Albenture ratifica su posición como líder en el mercado de la conciliación, como proveedor de servicios integrados para que los trabajadores de las empresas puedan compaginar fácilmente su vida laboral con su vida personal. Todo ello a través de un gran equipo compuesto por especialistas en diversos campos (financiero, legal, doméstico, salud, negocios, ocio, etc.), que diariamente dan solución a los problemas cotidianos de sus usuarios.


Entre enero y agosto de 2015 el número de casos cerrados y atendidos por los expertos de Albenture superaron los 31.000, frente a los 25.000 que se atendieron y cerraron en todo el periodo del 2014. Estas cifras constatan la gran demanda de apoyo por parte de los trabajadores en su día a día para disfrutar de una mejor calidad de vida y que, según los expertos, repercute en su rendimiento profesional así como en el buen funcionamiento y la productividad de las compañías.

Los tipos de servicios más solicitados en lo que va de año corresponden a los departamentos de gestoría, asesoría legal y bienestar personal, seguidos de temas relacionados con el ocio y la educación.

Este crecimiento, que se ha mantenido constante desde que la compañía española se estableció en Colombia hace más de un lustro, se refleja también en el número de empresas que se han ido sumando a su cartera de clientes, con un total de usuarios que ya supera los 120.000 (entre empleados y familiares más directos que también se pueden beneficiar de estos programas).

La Fiduciaria Bogotá, Celcom, ESENTTIA, McDonald’s (Arcos Dorados) o Proalco Bakeart son las últimas entidades que se incorporado este año a la larga lista de importantes organizaciones como Cemex, Grupo Corona, Home Center, Easy, Tetra Pak, Ernst&Young y PricewaterhouseCoopers, entre otras muchas, a las que Albenture viene brindado apoyo en el mercado colombiano. Un hecho que coloca a Colombia en el país latinoamericano donde más está creciendo Albenture frente a sus otras oficinas en México, Perú, Argentina, Chile y Brasil.


Según Alberto García-Francos, presidente y fundador de Albenture, “estos datos demuestran una creciente necesidad y nueva tendencia en Colombia por invertir en bienestar laboral y crear agradables ambientes donde el trabajador se sienta a gusto y pueda rendir mejor”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario