SEGUNDO RETO OSTER DE LAS CANDIDATAS AL CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA
El pasado viernes se realizó la segunda eliminatoria del Reto Oster 2015 donde participaron siete candidatas al Concurso Nacional de Belleza. Ellas demostraron sus destrezas culinarias preparando recetas saludables enviadas por los consumidores con ingredientes autóctonos de la región que representan.
Con un puntaje de 92,6 la Señorita San Andrés Josseidy Escalona obtuvo el primer lugar preparando un ceviche colombiano con pan de árbol, receta que fue enviada por un consumidor de Bogotá. El segundo lugar fue para la Señorita Santander Esthefanía Prieto, quien obtuvo un puntaje de 89.3 preparando una crema de chocolo con chips de arracacha, receta enviada por una consumidora de Copacabana.
Hasta el momento van cuatro finalistas que deberán dar lo mejor, mostrando toda su creatividad y sus dotes culinarios, en la gran final junto a las dos últimas finalistas que queden en el próximo Reto que se llevará a cabo en Cali a finales de Octubre.
Pie de foto de izquierda a derecha:
Este vibrante reto de gastronomía llega este año en su cuarta edición donde las candidatas al Concurso Nacional de Belleza demuestran sus habilidades culinarias y sorprenden al público asistente con la preparación de recetas saludables enviadas por los consumidores de la marca. El lema del reto para este año es Reto Oster 2015, da el paso a una vida más sana, de esta manera la competencia gastronómica promueve la alimentación saludable y una nutrición inteligente.
“El objetivo del reto es dar a conocer el patrimonio cultural e inmaterial de todas las regiones del país, a través de la gastronomía con elementos de origen” así lo asegura Felipe Gómez Gerente General de Oster Colombia.
Los asistentes vivieron en directo cómo el sabor y la alegría se mezclan con ingredientes únicos de nuestra gastronomía. El jurado conformado por los destacados chefs Francisco Prado y Natalia Castrillón y el actor Rafael Taibo, evaluaron el sabor, la presentación y la ejecución de las preparaciones de las candidatas, quienes además enseñaban al público presente el valor nutricional de sus recetas a base de ingredientes exóticos como el Mangostino del Tolima y el Pan de Árbol de nuestra isla de San Andrés o los llamados “Súper Alimentos” como la Soya del Meta.
Lo que no sabes del Reto Oster
Uno de los aportes más relevantes de este concurso gastronómico es su contribución a los comedores infantiles que apadrina el Concurso Nacional de Belleza, es por esto que todos los colombianos están invitados a participar de este evento comprando productos marca Oster y enviando sus recetas saludables con ingredientes autóctonos de Colombia ainfo@ostertienda.co o diligenciando las plantillas de recetas entregadas en los puntos de venta. Una novedad es que los colombianos pueden seguir el minuto a minuto de este desafío culinario gracias a la transmisión vía streaming a través de la página de Oster Colombia o de los almacenes en los que se realiza el evento.
Las recetas son elegidas por el chef capitán de este concurso, Francisco Prado, quien teniendo en cuenta los criterios de elección elige qué recetas pueden ser preparadas por las candidatas en alguno de los desafíos culinarios. Las creadores de las recetas finalistas ganan un paquete doble para asistir a la velada de elección y coronación del Concurso Nacional de Belleza. Teresa Echeverry de Copacabana y William Ladino de Bogotá, fueron los consumidores finalistas de este segundo Reto Oster 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario