viernes, 25 de septiembre de 2015

PRAXIS INVITA A PARTICIPAR EN SU WEBINAR “CMMI + SCRUM ¡NO, CMMI VS. SCRUM!”



Durante esta sesión, usted y su empresa podrán conocer cómo lograr la implementación CMMI nivel 5 mediante el modelo SCRUM


PRAXIS, empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones de TI, realizará un webinar gratuito acerca de la certificación CMMI, el próximo lunes 28 de septiembre a las 10:00 am en http://webinar.praxis.com.mx, con el que será posible comprender cuál modelo de desarrollo de Software se ajusta a las necesidades de su organización o si tal vez varios modelos son apropiados para complementarse como es el caso de “CMMI + SCRUM ¡No, CMMI vs SCRUM!”.


Actualmente, dentro del marco de referencia de las metodologías ágiles se encuentra SCRUM, un modelo que desde sus inicios ha logrado romper paradigmas sobre el desarrollo de proyectos y productos, y sobre todo de cómo se hacen las cosas respecto de los modelos más clásicos como es el CMMI.

Este último es un modelo que a pesar de que en ocasiones ha sido tachado de generar limitaciones a la creatividad y ralentizar la ejecución de los procesos, ha logrado aumentar la productividad y eficiencia de muchas organizaciones debido a que su objetivo principal es delimitar el “qué” más no el “cómo” de diversas acciones y actividades dentro de la empresa.

Lograr una armonía perfecta entre estas dos metodologías debería ser uno de los anhelos de las empresas que estén tras una implementación de este tipo, puesto que es posible aprovechar los aspectos más positivos y complementarios de cada una. Es por esto que el webinar de PRAXIS abordará principalmente la manera en la que se puede lograr una implementación de CMMI utilizando SCRUM para que éste defina un “cómo” mucho más agil y provechoso para las organizaciones.

“CMMI + SCRUM ¡No, CMMI vs SCRUM!” será dictado por Rodrigo Torres Garibay, Gerente Especialista de Procesos TI de PRAXIS, quien es Maestro de Administración de Tecnología y Licenciado en Informática de la Universidad Nacional Autónoma de México, y cuenta con estudios de especialización en Calidad e Ingeniería de Software de la Universidad de Santiago de Chile. Torres Garibay además ha estado involucrado en más de 50 implementaciones de calidad en diversas empresas desde el año 2006.


No hay comentarios:

Publicar un comentario