LA REALIDAD DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN COLOMBIA
![]() |
De izquierda a derecha:Manuel Francisco Lemos Ortega, Gerente general de Esri, Mónica Patiño, EO de Servinformación y Andrés Alban, Presidente de Punto Red - Conexred. |
Con mapas digitales de más de 800 municipios de Colombia, más de 240 millones de registros, Servinformación
celebra 15 años como líder de soluciones integrales de localización inteligente.
En el evento, 15 años Innovando y agregando valor a la
información geográfica, realizado por Servinformación, aparecen de izquierda a
derecha Manuel Francisco Lemos Ortega, Gerente general de Esri, Mónica Patiño,
CEO de Servinformación y Andrés Alban, Presidente de Punto Red - Conexred.
Con la participación de 600 empresas de Colombia, Servinformación celebra
sus 15 años de innovación e la información geográfica.
Quien se iba a imaginar que la tecnología en Colombia avanzaría tan rápido
que solo en un quince años se lograra pasar del mapa cartográfico de papel a la
geolocalización inteligente.
Lo que alguna vez fue un dolor de cabeza para las empresas que necesitaban
todo un equipo de trabajo que saliera a las calles a investigar y tantear el
mercado paso a paso, cuadra a cuadra, tocando puertas, encuestando gente, hoy
se reduce a un software inteligente que reúne toda la información comercial que
necesita una empresa para generar ventas y por ende alcanzar el éxito.
Hace 15 años la gran innovación fue MapInfo, fue el punto de referencia
para empresas, como Casa Luker, quien entró a nuevos mercados, penetró
diferentes ciudades y amplió sus productos gracias a la información recibida y
localizada en este software.
Hoy se ha convertido en el portafolio de soluciones integrales de
localización inteligente de Colombia, con aliados estratégicos y exclusivos
como Google, Esri, CartoDB, Geococept y
Pintey Bowes, principales marcas mundiales de georreferenciación.
Durante el evento se dieron importantes conferencias de expertos, quienes
mostraron cuales son las tendencias en tecnología a la que se dirige el mundo y
dónde está Colombia. Por ejemplo, uno de los primeros exponentes fue Andrés
Albán, presidente de Punto Red. Quien hizo énfasis en la directriz que está
pasando en el mundo y en Colombia de pasar del “menudo” a las pago electrónico.
“Los nuevos sistemas de pago de este milenio ya son una realidad en Colombia”,
aseguró Albán.
Así mismo, cabe resaltar la participación de Sailendra Yerrapragada, CEO y
Presidente de Lanco Global Systems, quien hizo énfasis en la importancia y el
crecimiento mundial del almacenamiento virtual y cómo las empresas está
migrando y transformándose hacia la nube.
Por supuesto la jornada también contó con la participación del Alcalde de
Soacha, Juan Carlos Nemocón y su secretario, quienes de la mano de los expertos
de Servinformación lograron crear una plataforma que está revolucionando la
seguridad del país, digna de exportar. Se trata de SuAPP, una aplicación que enlaza
a los ciudadanos, autoridades y entes gubernamentales en pro de acabar con la
delincuencia. Aplicación que ya está avalada por el Presidente Juan Manuel
Santos, su ministro de defensa y el director de la policía para implementar en
el resto del país.
Finalmente se destacaron los productos con los que hoy gracias a
Servinformación empresas tan grandes como Coca-Cola, Quala, Alpina, entre
muchas otras, han mejorado sus estrategias de mercado, aumentando sus ventas y
reduciendo sus gastos.
Productos como el Georeferenciador que convierte las direcciones e un puto
geográfico y agrega atributos y características como nivel socioeconómico,
localidad, zonificación, entre otros. Y más avanzados como Geomarketing y
Dataquality, soluciones que facilitan la toma de decisiones y el diseño de
estrategias comerciales. Sistemas que analizan, limpian, estandarizan,
organizan y enriquecen bases de datos, asegurando llegar a más de 240 millones
de registros.
Hoy Servinformación celebra ser la única empresa en Colombia, con estos
aliados, que está en la capacidad de bridar a las empresas esta información y
mantenerla en constante actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario