jueves, 17 de septiembre de 2015

La Cumbre más importante de Contenidos Digitales de Latinoamérica batió todos los récords

LA GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y CONTENIDOS DE COLOMBIA 3.0 FUE UN ÉXITO GRACIAS A LA EXPERIENCIA DE PUBBLICA SAS 


·         Pubblica SAS fue la agencia ganadora de la licitación de Colombia 3.0 gracias a una propuesta integral de comunicaciones sumada al conocimiento del negocio BTL y comunicación 360º.
·         Durante 4 días, el evento reunió más de 17.150 personas y otras 19.000 a través de streaming a nivel mundial. Se coordinaron 160 conferencias y 10 eventos de networking en 15 locaciones simultáneamente. Además, se coordinó la asistencia de 140 conferencistas internacionales y nacionales.
·         El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, cumpliendo con su política de Contenidos Digitales realizó por quinta ocasión este gran evento que se ha convertido en referente internacional y el motor de crecimiento de la industria TIC en Colombia y la región.



Colombia 3.0, la Cumbre más importante de Contenidos Digitales de Latinoamérica finalizó catalogándose como un éxito en el sector, gracias al equipo de trabajo del Ministerio, gremios, proveedores y al liderazgo de Pubblica SAS, aliado estratégico en el desarrollo de la gerencia de producción y contenidos, quien cuenta con cinco años de experiencia en la asesoría, planeación, gerencia y ejecución impecable de comunicaciones y eventos de talla internacional.  

Más de 17.150 personas participaron de forma gratuita de conferencias, talleres e intercambio de experiencias de la industria en temas como: Animación, videojuegos, música digital, desarrollo web,  aplicaciones móviles, monetización, televisión pública, marketing y publicidad digital.


La agencia coordinó en los alrededores de la Zona T de Bogotá, 15 locaciones en simultánea que buscaron integrar los contenidos del evento con espacios urbanos: Nuevo Gimnasio, Cero Galería, SAE, Kinky, Matildelina, Bendito, Retro, Casa en el Aire, Casino Crown, Casa de la Cerveza, Parqueadero Elite, Roxanne y entre otros, un local en la calle 85, en donde por primera vez se implementó una zona especialmente diseñada para incluir a los niños de 6 a 14 años en el conocimiento, fomentar su creatividad, innovación social y  la creación de contenidos y aplicaciones digitales. 

De acuerdo con Hernán Darío Botero, Gerente de Pubblica, cimentados en propuestas de servicio como una agencia integral de comunicaciones, se presentaron a la licitación con una oferta completa y respaldada por el conocimiento del negocio del marketing no tradicional que demostró la experiencia requerida para ejecutar proyectos de este talante.

"Definitivamente la experiencia es un factor clave. Estos eventos deben ser planeados y  abordados con una capacidad de respuesta y profesionalismo que se ve reflejada en el personal altamente calificado con el que contamos”, dice Botero. Gracias a esto, aunado a la dedicación que el equipo de trabajo le imprime a cada proyecto, la agencia se ha ido posicionando con el paso de los años como una empresa que proporciona un servicio diferencial.

Juan Sebastián Sandino, Gerente de Contenidos Digitales de MinTIC, añadió que “Colombia 3.0 fue nuevamente un éxito, este evento ha marcado tendencias en cada edición y este año se lograron cosas nuevas como una zona especialmente para niños y una muestra de drones en la zona T. Se cumplieron las expectativas del evento gracias al compromiso del equipo de trabajo”.



Colombia, epicentro de la industria
Se coordinó la asistencia de conferencistas nacionales y gurús internacionales de cerca de 15 países de todo el mundo, de la talla del norteamericano Paul Debevec, pionero en el modelado facial y la representación 3D, quien explicó cómo realizó su trabajo en películas como Avatar, Gravity, Maléfica y Oblivion. Domee Shi de Disney-Pixar que sorprendió con sus dibujos de la película “Intensamente” y quien actualmente trabaja en Toy Story 4.

Estuvieron presentes genios de la monetización como el español Uriel Altell, además figuras como el venezolano Ignacio Barrios, experto en movimiento y animación de películas como “Río” y “La Era del Hielo”; el argentino Matías De Rose con su trabajo visual de Guardianes de la Galaxia; y Jakub Pistecky, líder de Animación de Avengers, quienes buscaron motivar la creación en el mundo digital con sus historias de vida. A la par se contó con la participación de empresarios y emprendedores colombianos como Luis Villegas, ingeniero líder de Tecnología en línea Bungie, quien participó en el desarrollo de juegos como Halo y Destiny.

Colombia 3.0 también fue un lugar para los negocios digitales. Emprendedores y empresarios se reunieron en dos ruedas de negocios de la iniciativa Apps.co, donde se generó un total de $2.500 millones de pesos en contratos potenciales. En el ámbito nacional se realizaron 121 citas con 30 emprendimientos involucrados y en el internacional 220 con la participación de 40 empresas colombianas, 55 exportadores de apps y 25 compradores de Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú y Guatemala.

Además de marcar un nuevo récord de asistencia y negocios, la página de Colombia 3.0 obtuvo un récord histórico de visitas con más de 77.000, que se sumaron a las más de 23 mil personas que interactuaron en Facebook. Se generaron más de 8.500 tweets, los mensajes con el hashtag #Col30 alcanzaron a más de 8 millones de personas y se compartieron más de 1.100 fotos en Instagram. Finalmente, gracias al streaming más de 19.000 personas en 81 países siguieron en vivo la agenda académica, llegando a lugares tan remotos como Kazajistán, Turquía y Japón, entre otros.

Finalmente, para incluir el ambiente urbano de la ciudad a la Cumbre y romper con los esquemas tradicionales hubo espacio para el esparcimiento en el evento de inauguración, clausura y en showcases con la presentación de bandas nacionales como: Mitú, Nueve Voltios, Juan Pablo Vega, Lucio Feuillet, Alto Grado, Systema Solar, Chongo de Colombia, Stereocuco y La Tostadora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario