martes, 22 de septiembre de 2015

FINPYME FORUM CONGREGA A EXPERTOS DE LA BANCA MUNDIAL EN MEDELLÍN



§  CII lanza evento de innovación y tecnología financiera en Colombia.

§  FINPYME Forum ofrecerá una plataforma para dar a conocer las últimas innovaciones en el financiamiento a la PYME.

§  FINPYME Forum promoverá la innovación financiera en la región.

§  Participan 400 dirigentes de instituciones financieras y representantes de empresas privadas, entidades del sector público, instituciones académicas y civiles de toda la región.



El desarrollo de nuevas tecnologías financieras (FinTech) permite ofrecer servicios innovadores a las pequeñas y medianas empresas. Por este motivo, la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), institución miembro del Grupo BID, realiza FINPYME Forum, el primer Foro sobre Innovación en el Financiamiento a la PYME en América Latina y el Caribe, para entregar recomendaciones que mejoren el servicio financiero a los pequeños y medianos empresarios de la región.


La ciudad de Medellín (Colombia) se convierte en el epicentro de la innovación financiera para la región, congregando a expertos de 42 países en los cinco continentes, en aras de entregar herramientas innovadoras a la banca de la región y mejorar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PYME).

“En la Corporación trabajamos por el desarrollo de América Latina y el Caribe y creemos que estos espacios de diálogo e innovación son fundamentales para el futuro de nuestra región y de nuestras PYMES”, explica Carl Muñana, Gerente General de la CII.

Hoy, la brecha de financiamiento a las PYME de América Latina y el Caribe se estima entre los US$210 y los US$ 250 millones. Esta es su mayor barrera para crecer, por eso FINPYME Forum es una instancia inédita en la que se explorarán innovadoras alternativas para analizar el riesgo de los clientes, nuevos modelos y creativas herramientas que permitirán impulsar el financiamiento de la banca a la PYME.

El propósito del FINPYME Forum es explorar las posibilidades que existen para la región junto a los participantes, para que puedan intercambiar ideas y ampliar sus redes de contactos al conectarse con otros profesionales, líderes de la industria, autoridades de la región, creadores de empresas de tecnología financiera, provenientes de todo el mundo.

“La innovación y las nuevas tecnologías en la actualidad nos permiten democratizar el acceso a nuevas herramientas de financiamiento, reducir el costo de los productos bancarios y mejorar el servicio a los clientes en otros países del mundo, permitiendo que así la industria financiera elabore productos a medida de lo que necesitan nuestras PYME”, comenta Greg Da Re, Jefe de Estrategia e Innovación de la CII.

FINPYME Forum cuenta con conferencias, paneles de discusión y sesiones demo de diferentes FinTech pioneras para compartir las últimas innovaciones para el financiamiento del sector que permitan que los participantes descubran medios viables para incrementar su competitividad y así atender a una mayor porción del mercado PYME.


El evento es organizado por la CII y cuenta con la colaboración del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el SME Finance Forum, la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Aspen Network of Development Entrepreneurs (ANDE). Además, el evento cuenta con el apoyo de distintos patrocinadores y promotores, entre ellos  Citi Foundation,  Bancóldex,  Telefónica,  BAC,  eFactorNetwork, Oliver Wyman, Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Ruta N, Asociación de Supervisores Bancarios de las Aricas (ASBA) y la  mara de Comercio de Medellín para Antioquia. Asimismo, se cuenta con aliados en prensa para la diseminación del evento con medios tales como  América Economía,  LatinFinance y BNAmericas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario