PIONEROS DEL MOVIMIENTO MAKER EN BOGOTÁ
·
Ahora los individuos
cuentan con herramientas para hacer realidad sus ideas, sin esperar que grandes
empresas fabriquen sus sueños.
Empoderar
a las personas de Bogotá con la tecnología y las herramientas para materializar
sus ideas es el deseo de 1/4 TECH, una empresa que presentará en la Feria del Ocio y la
Fantasía SOFA 2015, del
29 de octubre al 2 de noviembre en Corferias, el primer Maker Space de la ciudad, un estudio
de modelado y fabricación que proyecta un acercamiento de las personas con
las nuevas técnicas de fabricación, llevándolas a hacer realidad sus proyectos
como software, robots, o productos comerciales, a través de talleres
de formación y espacios de trabajo colaborativo.
La
filosofía del Movimiento ‘Maker’ es catapultar la investigación para nuevas
aplicaciones en tecnología, computación, diseño, robótica, entre otras, y
quieren lograr que las personas se relacionen más allá del plano virtual; es por
ello que se llevan a cabo encuentros y jornadas de innovación en espacios
compartidos como oficinas de co-working y ‘hackspaces’.
Estudiantes
de colegios distritales y privados, universitarios, y curiosos por la
tecnología, han disfrutado de clases de electrónica, robótica, animación,
manejo de Impresoras 3D, máquinas de corte láser, entre otros, haciendo de este
espacio el ideal para aquellos que desde cero pueden hacer realidad sus ideas.
Así mismo, los 140.000
asistentes esperados a SOFA 2015 encotrarán 13.000 metros cuadrados divididos en 200 expositores y más
300 actividades como museo del rock, skate park, festival de
circo contemporáneo, arena eGamers, retrogaming, aerografía, pasarelas de moda,
mesas de juegos, festival rapsodia, festival de cuentería, museos de objetos
fantásticos, arte del terror, simposios, galas, conciertos, invitados
internacionales, arena cosplay, y lanzamientos de las más importantes empresas
de videojuegos del mundo.
El Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2015 llegará
de nuevo a Corferias para promover los hobbies como una forma rentable de
negocio y apoyo a las nuevas industrias creativas. Una feria que reúne - en un
mismo lugar - culturas alternativas, tribus urbanas y comunidades de gente
joven que tienen en común una afición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario