Datos de la carrera
Categorías
Hombres: Ambos participantes son hombres.
Mujeres: Ambas participantes son mujeres.
Mixta: Un participante es hombre y el otro participante es
mujer.
Máster: Ambos participantes tendrán 40 años o más para el 31 de
diciembre del año en que se realiza la carrera.
Premio Búfalo: Para el participante más veloz de más de 90
kilogramos.
Horas estimadas de recorrido por día
Prólogo: Villeta a Guaduas- 2 a 4 horas
Etapa 1, ‘Desierto’: Guaduas a Mariquita- 5 a 10 horas
Etapa 2, ‘Selva’: Mariquita a Líbano- 4 a 8 horas
Etapa 3, ‘Volcano’: Líbano a Termales del Otoño- 5 a 10 horas
Etapa 4, ‘Frontera’: Cementos Caldas a Salamina- 4 a 8 horas
Etapa 5, ‘Leyenda’: Salamina a Abejorral- 6 a 12 horas
Etapa 6, ‘El Dorado’: Abejorral a El Retiro - 4 a 8 horas
Como nació ‘La leyenda de El Dorado’
La idea de hacer una carrera ciclística que resalte los paisajes
colombianos y reviva la historia de El Dorado fue
concebida por The Colombian Project, un grupo de ingleses
radicados en el país que comparten con el mundo las riquezas turísticas,
naturales y culturales de Colombia.
La firma de bicicletas Specialized conoció el proyecto y se vinculó como
patrocinador oficial de la competencia. Según Jorge Mario Jaramillo,
Coordinador de Eventos Nacionales de Specialized Colombia, “más que
comercializar bicicletas, nos interesa trasmitir una experiencia. Es una
gran oportunidad para mostrar la mejor imagen de Colombia en el exterior y
el gran potencial que tiene para la práctica del mountain bike”.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario