APRENDA A CREAR UNA DIETA IDEAL PARA PACIENTES CON CÁNCER
La Escuela de Gastronomía Mariano
Moreno, en alianza con la Fundación Simmon, ofrecerá el próximo 17 de
septiembre de 2015 un curso especial pensado para las personas que enfrentan el
cáncer. Este espacio busca ayudar a quienes afrontan la enfermedad enseñando
técnicas de preparación y alimentación que contribuyan al aumento de las
defensas y mejora en la calidad de vida.
El curso está dirigido no sólo a
personas con cáncer sino a todos aquellos que se encuentran al cuidado de
pacientes que lo padecen. El curso tiene un costo de $550 mil, valor que será
donado a la Fundación Simmon, entidad que promueve la transformación de la
realidad de los pacientes adultos oncológicos, fomentando la detección temprana
y el tratamiento oportuno con
continuidad, calidad y dignidad.
Este espacio contará con las
enseñanzas del Chef Daniel Jiménez, docente en la Escuela de Gastronomía Mariano
Moreno en Bogotá. Junto a él estará Diana Rojas, Nutricionista y Dietista de la
Fundación Simmon, experta en alimentación del paciente oncológico.
¿Cómo debe
alimentarse una persona con cáncer?
El objetivo primordial del curso es
dar a conocer alimentos y preparaciones que ayuden al paciente con cáncer a
sobrellevar su enfermedad, e igualmente que ingredientes evitar y así alimentarse
sanamente y lograr la regeneración de tejidos, estabilidad en las defensas y
mejora en la calidad de vida.
El aumento excesivo de alimentos
ricos en grasa y fritos, el elevado consumo de azúcares y la inactividad física
propician el aumento acelerado del peso, factor que en los últimos años ha
desarrollado una estrecha relación con la aparición del cáncer.
Es importante resaltar que ningún alimento por sí solo puede proteger
contra el cáncer, pero una alimentación saludable
y variada que incluya todos los grupos alimenticios en las cantidades adecuadas
puede disminuir el riesgo de padecerlo; además de brindar nutrientes adecuados
que fortalecen el sistema inmune en caso de tener que luchar contra la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario