lunes, 21 de septiembre de 2015

EL CONCURSO NACIONAL DE BELLEZA Y OSTER EN LA BUSQUEDA DE INGREDIENTES AUTÓCTONOS DE GRAN VALOR NUTRICIONAL



·         Con un gran montaje escenográfico que conectará al público con las regiones de Colombia, continúa el Reto Oster 2015, ahora desde la ciudad de Bogotá, para demostrar cómo a través de los alimentos autóctonos del país se pueden preparar platos ricos y nutritivos. 

·         Los colombianos podrán seguir el minuto a minuto de este desafío culinario gracias a la transmisión vía streaming a través de la página de OsterColombia.com o de Alkosto.

En este  vibrante reto de gastronomía las candidatas al Concurso Nacional de Belleza demuestran sus habilidades culinarias y sorprenden al público asistente con la preparación de recetas saludables enviadas por los consumidores de la marca. El lema del reto para este año es Reto Oster 2015, da el paso a una vida más sana, de esta  manera la competencia gastronómica  promueve la alimentación saludable y una nutrición inteligente.


El público vivirá en directo cómo el sabor y la alegría se mezclan con ingredientes únicos de nuestra gastronomía. Además, teniendo en cuenta que la alimentación balanceada debe no sólo tener un gran aporte nutritivo sino  también deleitar el paladar, el jurado conformado por los destacados chefs Francisco Prado y Natalia Castrillón, se encargará de evaluar el sabor, la presentación y la ejecución de las recetas que serán elaboradas por las candidatas, enseñando también al público presente el valor nutricional que éstas aportan  con ingredientes exóticos como el Mangostino del Tolima y el Pan de Árbol de nuestra isla de San Andrés o los llamados “Súper Alimentos” como la Soya del Meta.

Este desafío culinario llega en su cuarta edición para dar a conocer el patrimonio cultural e inmaterial de todas las regiones del país, a través de la gastronomía con elementos de origen, así lo asegura Felipe Gómez Gerente General de Oster Colombia.

Así mismo, preocupados en el bienestar integral de sus consumidores, Oster ha decidido innovar en el mercado con productos versátiles que combinan diseño y tecnología para conquistar los hogares colombianos contribuyendo también a mejorar su alimentación, por esto como parte del concurso, las candidatas deberán  usar diferentes electrodomésticos de la marca como las ollas arroceras con Biocerámica, la nueva licuadora Xpert series o las modernas batidoras de inmersión,  que son complemento ideal para preparar platos saludables de forma más fácil y rápida.

Lo que no sabes del Reto Oster

Uno de los aportes más relevantes de este concurso gastronómico es su contribución a los comedores infantiles que apadrina el Concurso Nacional de Belleza, es por esto que todos los colombianos están invitados a participar de este evento  comprando productos marca Oster y enviando sus recetas saludables con ingredientes autóctonos de Colombia  a info@ostertienda.co o diligenciando las plantillas de recetas entregadas en los puntos de venta.

Si la receta es elegida, será preparada por una de las candidatas en alguno de los  desafíos culinarios. En caso de llegar a estar entre las finalistas, el consumidor que la envió ganará un paquete doble para asistir a la velada de elección y coronación del Concurso Nacional de Belleza.

El segundo Reto Oster 2015 se lleva a cabo en Alkosto Venencia este 25 de septiembre con el segundo grupo de candidatas que además de mostrar su belleza, dejarán ver todos sus atributos culinarios convirtiéndose en embajadoras de sus regiones. Las finalistas de este segundo reto se enfrentarán en la gran final en Cartagena junto a las representantes de Antioquia y Magdalena, ganadoras del primer reto que tuvo lugar en Medellín.

Ingredientes autóctonos y belleza

-          - Srta Bogotá, Paula Clavijo Díaz. Su objetivo es dejar en alto a las mujeres de la capital colombiana,  en esta oportunidad preparará un ajiaco acompañado de un batido de feijoa, su ingrediente principal. Esta  fruta aporta vitaminas A, B, C y D al organismo, además contiene Calcio, Hierro, Magnesio, sodio y Zinc de manera que ayuda a prevenir y mejorar los síntomas de los estados gripales y a mejorar los estados de ánimo.
-           
-          - Srta. Santander, Esthefanía Prieto. Ella quiere demostrar el empuje y perseverancia que caracteriza a los santandereanos; su preparación en el Reto Oster 2015 será una crema de chocolo con chips de arracacha,  ingrediente que se caracteriza por su alto valor proteínico ya que posee calcio, fósforo y vitamina A, de manera que es recomendable para la alimentación de niños y ancianos.

-          - Srta. Norte de Santander, Carolina Gene. La representante de los nortesantandereanos quiere resaltar el espíritu visionario de su tierra; en esta ocasión preparará un arroz atoyado con croquetas yuca, alimento rico en hidratos de carbono que aportan hasta un 80 por ciento de energía al cuerpo además de ser ideal para una dieta equilibrada; la yuca es adecuada para deportistas y para aquellas situaciones que requieran un gran desgaste físico y mental, también ayuda a bajar los niveles de colesterol.

-          - Srta. Bucaramanga, Ashley Ordoñez Arévalo. Representar el área Metropolitana de Bucaramanga es un orgullo para ella, por eso espera demostrarle al país todas las virtudes de la ciudad bonita; en el Reto Oster cocinará un arroz titote con pescado cocinado en hoja de  bijao (hoja de plátano); se considera  sano e higiénico comer en ella y ayuda a mejorar la tolerancia a la glucosa además de eliminar las toxinas de algunos alimentos.

-          - Srta. Tolima, Dahian Lorena Muñoz. Quiere demostrarle a Colombia las tradiciones de su tierra y su calidad musical;  ella preparará cestas de pollo con pollo a la mostaza sobre salsas de  mangostinos, su ingrediente principal. El mangostino contiene un alto contenido de xantonas, sustancias químicas naturales con poderes antioxidantes y terapéuticos, además ayuda a prevenir el colesterol y a tratar dolores musculares y de huesos.

-          - Srta. San Andrés, Josseidy Escalona. Representando su departamento con compromiso y orgullo quiere dar lo mejor de sí y llevarse la corona; en el Reto Oster cocinará ceviche colombiano con pan de árbol, fruto que contiene hidratos de carbono, proteínas, vitamina B1, hierro, niacina, ácido ascórbico, ácido fólico y también es considerado "viagra natural" ya que atribuye propiedades en casos de impotencia sexual ayudando a dilatar los vasos sanguíneos e incrementando el flujo de la sangre.

-          - Srta. Meta, Ana María Landaeta. Quiere mostrar las tradiciones culturales de su departamento, la belleza, la amabilidad y las exquisiteces culinarias de la mujer llanera.  Su preparación será una pechuga de pollo con vegetales, gratinada con queso de soya. La soya es un “Súper alimento” que actúa como hidratante para la piel y estimula la formación de colágeno, además de ser útil para los trastornos de la menopausia y la prevención de osteoporosis por su contenido de isoflavona.

Perfil de los jurados


Natalia Castrillón Arias

Nacida en la ciudad de Medellín es cheff profesional con 6 años de experiencia. Actualmente es presentadora del programa Sabores del canal Televid, donde trabajó previamente en Cosas de Mujeres y En Hora Buena. Ha sido jurado en eventos gastronómicos como el Gastrocefit y Chef instructora de diferentes empresas del mercado colombiano entre ellas Oster de Colombia.


Francisco Prado

Caleño, y arquitecto de profesión, este cheff inició su experiencia gastronómica en Harry Sasson en Bogotá durante 2 años. En la actualidad, es cheff ejecutivo de varios restaurantes en la ciudad de Cali y profesor de la Escuela Gastronómica de Occidente. Ha sido jurado de diferentes eventos gastronómicos a nivel nacional y cheff capitán del reto Oster desde el año 2012. 



Presentadora


Catalina Gómez

Nació en la ciudad de Medellín donde también realizó sus estudios de Comunicación Social. Inició como presentadora de televisión en Cosmovisión y luego llegó a Bogotá donde empezó a trabajar  como presentadora de entretenimiento en el noticiero CM& realizando cubrimientos especiales en importantes eventos del país  como la Feria de Cali, Colombiamoda y el Concurso Nacional de Belleza. Posteriormente llegó a Caracol Radio y a Caracol Televisión donde actualmente es presentadora del programa matutino Día a Día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario