CRECE EN COLOMBIA INFLUENCIA DE MUJERES LÍDERES EN LA INDUSTRIA TECNOLÓGICA
El foro de ‘Mujeres
Líderes en Tecnología’ evidenció cómo Facebook, Microsoft y SAP son
ejemplos concretos en el país del aumento de mujeres que dirigen empresas del
sector.
En la
segunda versión del foro ‘Mujeres Líderes en Tecnología’, empresarias del país
discutieron sobre la industria y el rol de las mujeres colombianas en ella,
además de plantear pautas para el éxito, retos y oportunidades.
Ejecutivas
de compañías de tecnología cómo Facebook, Microsoft y SAP, dentro de otras
empresas públicas y privadas que participaron, hablaron de la necesidad de
estar actualizadas para lograr amoldarse a los cambios que vienen generándose
en la manera de hacer negocios y gerenciar la empresa.
Isabel
Londoño, directora ejecutiva de la Fundación Mujeres por Colombia, entidad
creadora del foro, dijo: “El mundo de la
tecnología está en constante crecimiento y expansión, es un ambiente altamente
competitivo y retador donde la participación de las mujeres es cada vez mayor.
La llegada de la mujer a este sector propone nuevos retos y ha generado cambios
en la definición de equidad, desarrollo de carrera y retención del talento en
este sector”
Una de
las conclusiones de la jornada, es que en el país, la influencia de las mujeres
líderes en la industria tecnológica ha aumentado, tendencia que puede seguir
creciendo con la capacitación y el uso correcto de las herramientas que hoy
ofrece el sector de tecnología. Para Catalina Manrique, gerente General para
Latinoamérica de Ariba/SAP, “las
oportunidades son infinitas, las soluciones están al alcance de todas, sólo es
necesario aprender y querer para potencializar las aptitudes como empresarias y
profesionales. Colombia es un país emprendedor que está en constante evolución,
por esta razón las mujeres, quienes ya se han abierto un espacio en el entorno
laboral pueden desempeñarse en el cargo que quieran y en donde quieran siempre
y cuando direccionen sus objetivos y emprendan su ideal innovador en los
negocios”.
De
igual forma Luisa Fernanda Méndez Bonilla, Inside Sales
Latinoamérica Sur de Red Hat, indicó que "La
diversidad es la clave del éxito en las organizaciones. Las mujeres necesitan
ser flexibles, adaptarse a los cambios y trabajar en equipo”, esta idea la
reforzó la Gerente de Políticas Publicas y Asuntos Gubernamentales de la Región
Andina, Google Inca, Ana Lucia Lenis Mejia, quien hablo de una de las áreas más
representativas de la compañía, Google woman, y añadió "Iniciativas como women@google permiten que la mujeres sigan
creciendo profesionalmente y formar a las futuras líderes en el mercado de tecnología".
El foro
‘Mujeres Líderes en Tecnología’ se
realizó el pasado 10 de septiembre y contó con la asistencia de mujeres de todo
el país. Este es el quinceavo encuentro de la serie Mujeres Líderes Sectoriales
que se realizan desde marzo 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario