ACECO TI CON NUEVOS DATA CENTERS EN LATINOAMÉRICA
La
empresa anunció una serie de nuevas implementaciones en la región entre las que
se destacan el nuevo centro de datos para ETB de Colombia, Aerolíneas
Argentinas, Petrobras y Arba en Argentina, CNT en Ecuador, Antel de Uruguay, Level
3 en Perú y el Data Center para Falabella en Chile, entre otros.
![]() |
Margot Montero, Marcelo Oliveira, Carlos Morard y Tomas Batalla |
Aceco
TI, la empresa pionera en Ingeniería, Implementación y Operación de
Infraestructura de Data Centers, anunció nuevas
implementaciones en Latinoamérica y que se encuentra participando en distintas
licitaciones que están en etapa de evaluación. La compañía participó en Data
Center SUMMIT Latinoamérica 2015 – Costa Rica y Carlos
Morard de Aceco TI fue uno de los oradores del “Foro
Región Pacifico Central como zona idónea para el desarrollo de un hub
tecnológico”.
Los nuevos DataCenter
de Aceco TI en la Latinoamérica
Entre las recientes implementaciones
se destaca el nuevo centro de datos para ETB de Colombia; Aerolíneas
Argentinas, Petrobras y Arba en Argentina; CNT en
Ecuador; Antel de Uruguay; Level 3 en Perú y el Data Center para Falabella en
Chile.
“Estamos
muy orgullosos con las nuevas y exitosas implementaciones de distintos Data
Center que hemos realizado. Por ejemplo, la realización del nuevo Centro
de Datos de Aerolíneas Argentinas, donde ejecutamos un Data Center en tiempo y
forma de acuerdo a lo previsto en los pliegos, de manera exitosa
y utilizando la tecnología certificada de Salas Cofre Certificada. AA
genera su política de respaldos y de continuidad en caso de alguna emergencia
en el Centro de Cómputos de ARSAT, que es otro de los grandes proyectos que
ejecutamos en este último período y que hoy es primer Data Center en el país,
con los mayores stándares mundiales Certificados por el UpTime Institute.” Dijo Carlos
Morard, Director Comercial para Latinoamérica de Aceco TI y
agregó: “Durante el primer semestre de 2015 tuvimos mucho trabajo y nos
encontramos con proyectos que están en fase de evaluación. Si bien
el momento es de contracción de mercado por la situación de cambio
drástico en las economías de América Latina y el año electoral en Argentina, en
Aceco TI contamos con un stock de proyectos en ejecución muy importantes. En
líneas generales estamos viendo un comportamiento muy cauteloso por parte de
los clientes y uno de los grandes desafíos de la industria será planificar con
certeza la gestación, la ejecución y el mantenimiento como un proceso integrado
y garantizado.”
“La correcta planificación en la implementación
de un DC se logra con pre-diseños conceptualizados de manera neutral y
completa, con presupuestos bien estudiados y completos (Capex+Opex), y con
procesos de adquisición especiales. Contratar un Data Center no es
la compra de equipos e instalaciones, con alguien que gerencie
decenas de proveedores y cientos de compras, que ya se ha
demostrado que es un camino ingobernable, riesgoso,
demorado y más costoso.” Alertó Carlos
Morard y afirmó: “Este es un factor muy
importante porque han habido muchos procesos que no llegaron a tener éxito en
la adjudicación por problemas en el planeamiento, y hay varios Mitos que
seguirán cayendo en base a las evidencias. Implementar un nuevo Data Center es
cada vez menos un proyecto para ingenieros o constructores. Por el contrario es
cada vez más es una decisión de Estrategia de TI y de Negocio."
“Para
2015 vemos una necesidad creciente de los clientes en
consolidar las instalaciones de DC existentes a través de un programa de
mantenimiento más exigente debido a que no tienen planes de inversión
importantes asignados para 2015. Pero si tienen, un nivel de riesgo muy
importante que administrar en su infraestructura IT y van a necesitar programas
de mantenimiento, preventivos, predictivos y correctivos; muy exigentes para
transitar este período de riesgo hasta que puedan volver a invertir en un DC.
Nuestra área de On going Services está preparada y estructurada para satisfacer
esa nueva demanda." Sostuvo Morard y
subrayó: “Después de lograr con éxito el DC en Aerolíneas Argentinas, ganamos
allí una nueva licitación para hacer el Moving ( la migración de su antiguo
Data Center hacia el nuevo DC que ejecutamos). Esto se encuentra en fase de
planeamiento y ejecución para el nuevo semestre, lo cual garantiza una solución
end-to-end desde la ingeniería y ejecución integral hasta la puesta en servicio
normal luego del Moving.
DATA
CENTER SUMMIT LATINOAMÉRICA, 2015 - COSTA RICA
Aceco
TI participó en la quinta edición del Data Center Summit con un
stand, el pasado martes 18 de Agosto en el Centro de
Conferencias Hotel Wyndham Herradura. La cumbre tuvo como consigna Costa Rica
como cloud para el mundo y brindó a las empresas líderes del sector una
oportunidad para realizar nuevos negocios, exponer sus productos y servicios,
compartir experiencias y ampliar sus canales de promoción. Este año, el tema
fue la gobernabilidad y operación del centro de datos. El eje central de las
charlas fueron las mejores prácticas para la operación y administración de los
data Center, así como los criterios para la elaboración de planes de
continuidad y sitios de recuperación de desastres.
Carlos
Morard, de Aceco TI fue uno de los disertantes en el Foro
Región Pacifico Central como zona idónea para el desarrollo de un hub tecnológico,
junto a Margot
Montero, la Alcaldesa del Cantón de Orotina, Marcelo Oliveira, Gerente de
Columbus Networks, y Tomas
Batalla, Director del Parque Empresarial La Ceiba.
Administración,
certificación, diseño, optimización y prácticas green de Datacenters fueron
algunos de los temas de las conferencias simultáneas, al tiempo que los mas de
600 asistentes tuvieron la posibilidad de visitar el área de expositores, donde
ofrecieron sus productos y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario