jueves, 6 de agosto de 2015

TOKENIZACIÓN DE PAYU IMPULSÓ VENTAS Y CONVERSIÓN DE CUPONATIC



Gracias a la fuerte tendencia que experimenta el mercado hacia lo digital, el comercio electrónico ha crecido de manera exponencial en el trascurso del último año, adaptándose a las necesidades del nuevo consumidor y facilitándole sus procesos de búsqueda y compra.

Cuponatic, la cadena digital de venta por cupones, es hoy una de las más reconocidas en Colombia y América Latina, prestigio que ha logrado en parte gracias al respaldo brindado por PayU, la plataforma de pagos online líder en Colombia.

 “Necesitábamos una plataforma que soportara todos los medios de pago, que fuera conocida, confiable, segura y con buena reputación”, afirmó Camilo Perdomo, COO de Cuponatic; quien reconoce además que la reputación de la plataforma de pagos contribuyó a que más usuarios se aventuraran a hacer la primera compra en el sitio web.


La integración con PayU permitió a Cuponatic recibir pagos a través de tarjetas de crédito y transferencias bancarias. Después, decidieron integrar medios de pago en efectivo en puntos autorizados; lo cual resultó bastante positivo y hoy en día representa el 15% de las ventas. 

A mediados del 2014, PayU ofreció a Cuponatic una nueva funcionalidad: Pago en un Clic a través de Tokenización. Tokenización es una tecnología que se utiliza para manejar de forma segura los datos de tarjetas de crédito de los compradores, a través de la creación de un “token” con el que se puede procesar una o varias transacciones. Esta tecnología hace que la información bancaria se almacene de forma segura, con el fin de evitar que el usuario tenga que proporcionar sus datos cada vez que hagan una compra.

Al principio, los clientes de Cuponatic dudaban en permitir que Cuponatic almacenara sus datos bancarios y llamaban para averiguar sobre la seguridad del proceso. En ese momento, Cuponatic inició una campaña de concientización a través de su página web, correo electrónico, redes sociales, videos y llamadas telefónicas, explicando la seguridad y ventajas de Pago en un Clic, dando ejemplo de otras empresas a nivel internacional que lo ofrecen e invitando a sus usuarios a experimentar. Según Perdomo, “las personas empezaron a probarlo y se dieron cuenta que era fácil y seguro. Ahora nos escriben en las redes sociales, diciendo que desde que Cuponatic cambió la forma de pago es mucho mejor y más ágil”.

Desde que Cuponatic implementó Pago en un Clic, la experiencia del usuario ha mejorado considerablemente, el proceso de pago es mucho más ágil y se captan compras impulsivas; lo que ha representado un aumento del 8% en la conversión de la compañía en Colombia. Actualmente,  cerca de 6.000 usuarios han activado la opción de Pago en un Clic. “Cuando a las personas les hacen un cambio en el proceso de pago, surgen dudas y lo importantes es dar una explicación oportuna. En el caso de usuarios nuevos, estos entienden el proceso desde el principio y la respuesta ha sido muy positiva. La idea es socializar la información porque nos interesa que cada vez más usuarios activen Pago en un Clic”, enfatizó el ejecutivo de Cuponatic.

Gracias a la experiencia positiva con PayU, Cuponatic decidió integrar la plataforma de pago en México; donde la sinergia fue fundamental, simplificando el proceso y la curva de aprendizaje completamente.


“Nuestra experiencia con Cuponatic ha sido muy positiva, por lo que esperamos crecer y expandirnos con ellos, brindándoles soporte en sus diferentes operaciones en la región”, finaliza Ana María Sandoval, Vicepresidente Comercial de PayU.

No hay comentarios:

Publicar un comentario