LAS BALLENAS, UN ENCANTO MÁS DE LAS ISLAS REVILLAGIGEDO EN MÉXICO
![]() |
Crédito fotografía: Anuar Patjane Floriuk / National Geographic Traveler Photo Contest |
El Archipiélago de Revillagigedo se encuentra al este del Océano Pacífico,
aproximadamente a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas en México, en la
punta de la península de Baja California y está formado por tres islas:
Socorro, San Benedicto y Clarión; además de un islote (una roca grande) llamada
Roca Partida, todas de origen volcánico. Aunque las islas en sí no están
habitadas debido a la causa del terreno por la actividad volcánica, los
huéspedes que se alojan en las inmediaciones de Cabo San Lucas tienen fácil
acceso para observar el hermoso espectáculo de las ballenas.
Existen varios tipos de embarcaciones con las cuales los visitantes
pueden acceder al avistamiento de las ballenas, los más comunes son: lanchas de
motor inflable, barcos de vela, catamaranes, y yates. El momento indicado para
visitar a estos gigantescos mamíferos es durante la temporada de migración
(mediados de diciembre-marzo) en donde miles de ballenas hacen el viaje de las
aguas frías de Alaska en busca de la oferta de alimentos abundantes y de las
cálidas aguas de México, para aparearse y tener a sus crías.
Los mamíferos también tienen parada en este archipiélago durante sus
migraciones. Es habitual navegar entre islas mientras grupos de delfines
mulares acompañan a los visitantes, con los que pueden bucear más tarde.
También encontrarán los atunes más grandes del océano, coloridos peces
tropicales como peces ballesta, ídolos moros, peces trompeta o el precioso pez
ángel clarión, endémico del archipiélago de Revillagigedo.
El encantador de Ballenas
Con el título “Encantador de ballenas” el mexicano Anuar Patjane logró
ganar el concurso que realiza cada año National Geographic al capturar en su
cámara la imagen de unos buzos nadando alrededor de una ballena jorobada y su
cría, en la isla de Roca Partida en el archipiélago de Revillagigedo, México.
Esta fotografía fue elegida como la ganadora entre las más de 17 mil que fueron
enviadas al National Geographic Photo Contest 2015.
Anuar es antropólogo de la Universidad de las Américas en Puebla. Los
viajes, el buceo, la fotografía y el montañismo son cuatro actividades que le
fascinan y apasionan. Con su foto se espera acelerar la incorporación de las
islas de Revillagigedo como patrimonio natural de la UNESCO, y aumentar la
protección de las islas frente a la pesca ilegal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario