INNOVACIONES EN LTE PONEN EN MARCHA LA BANDA ANCHA MÓVIL: BRINDAN LAS BASES PARA LA 5G
4G Americas publica informe de Rysavy Research

“Los rápidos avances tecnológicos están encendiendo la banda ancha móvil
para la computación, el trabajo en red y el desarrollo de aplicaciones, donde
usuarios, y ahora también máquinas, consumen una cantidad asombrosa de datos
inalámbricos,” declaró Peter Rysavy, Presidente de Rysavy Research y autor de
este nuevo informe para 4G Americas. “Para racionalizar estos desafíos, la
industria está respondiendo con redes más eficientes y veloces y de mayor
capacidad, con LTE como piedra fundamental de las optimizaciones continuas, lo
que finalmente conducirá a la integración de la 5G en la próxima década.”
LTE brindará las bases de la banda ancha móvil a medida que la industria
avance hacia la próxima generación (5G). A nivel mundial, LTE más que duplicó
su presencia en conexiones móviles – de 313 millones en el T2 de 2014 a 758
millones en el T2 de 2015, y la cantidad de despliegues creció de 373 a 425
redes comerciales en el mismo lapso. Lanzada por primera vez en 2013,
LTE-Advanced comprende múltiples innovaciones tecnológicas en normas 3GPP, y ya
existen 88 redes LTE-Advanced comerciales en 45 países.
Estos son algunos puntos salientes que presenta el informe:
·
Las innovaciones LTE-Advanced, tales como Agregación de Portadoras, Coordinación Optimizada de
Interferencia Inter-celda (eICIC), Redes Auto-organizadas (SON), y Transmisión
y Recepción Multi-punto Coordinada (CoMP) son todas capacidades a ser liberadas
próximamente para mejorar el desempeño, la eficiencia y la capacidad. Los
operadores también están comenzando a desplegar Virtualización de Funciones de
Red (NFV) y Networking Definido por Software (SDN) para reducir los costos de
las redes y simplificar el despliegue de nuevos servicios. Tales mejoras también
facilitan las Redes de Acceso Radioeléctrico (RANs) en la nube, que prometen
mayores ganancias de eficiencia.
·
Las celdas pequeñas podrían desempeñar
un papel cada vez más importante en el aumento de la capacidad, beneficiándose
de una cantidad de desarrollos, incluso SON, eICIC, opciones de backhaul
mejoradas, Agregación Wi-Fi LTE (LWA), LTE sin Licencia (LTE-U), y Acceso
Asistido de LTE con Licencia (LTE-LAA).
·
El contar con más espectro continúa
siendo una prioridad mundial crítica. En los mercados de los Estados Unidos hay
una cantidad de iniciativas prometedoras –subastas de incentivo televisivas por
espectro en 600 MHz, la banda de 3.5 GHz para celdas pequeñas, más espectro sin
licencia en 5GHz—pero solo si el gobierno implementa medidas de política
apropiadas.
·
Los esfuerzos de investigación y desarrollo para la 5G se aceleraron y el despliegue podría comenzar cerca de 2020 y continuar
hasta 2030. Sin embargo, hay mucho trabajo por hacer antes de que la 5G llegue
a ser una realidad. Si aprovecha nuevo espectro, como las bandas de ondas
milimétricas por encima de los 30 GHz, la 5G podría acceder a diez veces más
espectro del que se encuentra disponible actualmente para operación celular.
Muchas funcionalidades de 5G pueden implementarse como innovaciones a
LTE-Advanced con anterioridad a la disponibilidad plena de la 5G.
Chris Pearson, Presidente de 4G Americas, señaló: “Desde el punto de vista de la evolución, LTE y LTE-Advanced
tienen una hoja de ruta tecnológica robusta para un desempeño mejorado que
tenderá una mano significativa para construir las bases de la 5G en 2020 y más
allá. Este informe de Rysavy reseña de manera abarcativa la transformación que
atravesará la banda ancha móvil LTE en los próximos años al acercarse a la 5G,
lo que requiere tecnología, desarrollo e iniciativas regulatorias de avanzada
para conducirnos a la próxima generación de tecnología inalámbrica”.
El libro blanco LTE and 5G Innovation: Igniting Mobile
Broadband (LTE y la innovación para la 5G: poniendo en marcha la banda ancha
móvil), y su
correspondiente presentación de slides, fue elaborado en colaboración con Rysavy Research por las compañías
miembros de 4G Americas y se encuentra disponible para su descarga gratuita en www.4gamericas.org. El trabajo
es sumamente recomendado para todo aquél que participe activamente de la
industria móvil, como funcionarios de gobierno y regulatorios, analistas de la
industria y medios, profesionales del ecosistema móvil, e integrantes de los
ámbitos de investigación y académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario