INDUSTRIA TIC MUNDIAL REUNIDA EN CARTAGENA DE INDIAS EN #ANDICOM30
·
El próximo 2, 3 y 4 de septiembre se realiza la versión 30 del
Congreso Internacional de TIC, el evento de mayor relevancia en Latinoamérica.
·
Visionarios mundiales de la tecnología y negocios, altas personalidades
del Estado, más de 2.400 ejecutivos de alto nivel, entidades regulatorias,
organismos multilaterales presentes, consultoras y gremios, hacen parte de la
agenda.
·
Gran oferta informativa para los medios en temas de innovación, economía,
legislación, política, estilos de vida y de responsabilidad social con uso de
TIC.
Visionarios, líderes globales de la industria de Tecnologías de
Información y Comunicaciones (TIC), destacadas personalidades de la vida
política y económica de Colombia y la región, se reunirán durante 3 días en el
Centro de Convenciones de Cartagena de Indias en la versión 30 del Congreso
Internacional de TIC –Andicom.
El evento, organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo en
TIC – CINTEL, congrega en un mismo espacio a cerca de 2.400 personas entorno a
las tendencias tecnológicas que impactan a la economía y sociedad global a
través del uso de TIC.
“Agradecemos el respaldo de las 16 entidades nacionales e
internacionales, así como de más de 100 empresas patrocinadores y participantes
que posibilitan este encuentro mundial de visiones entorno a la tecnología”,
asegura Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL.
Andicom 30 reúne a conferencistas nacionales e internacionales,
cuyas temáticas abordan los desafíos y retos de los Estados y empresas para
garantizar una inclusión digital donde se disuelve la frontera física cada día
más.“Por esto tendremos representantes de empresas como UBER que presentará un
estudio global y local de movilidad en Bogotá, Amazon Web Services con temas de
cambio de paradigmas en la nube, y SunnetTuli, el empresario canadiense de la
tableta más económica del mundo, entre otros”, agrega Martínez Niño.
Visiones futuristas
El Congreso está enfocado en tres visiones para los próximos años:
Ciudad, Industria y Personas. Estas
tres temáticas crean una agenda nutrida con paneles de discusión en temas
regulatorios, legislativos, económicos y de tendencia tecnológica, en la que
entidades como el Ministerio TIC, CRC, ANE; grandes empresas del sector TIC en
Colombia y la Región, agremiaciones, cluster de desarrollo TI, organismos
multilaterales, consultoras de investigación internacional, agregan valor al
país en temas de desarrollo tecnológico.
Iniciativas de valor
En el marco de #Andicom30 se realizarán diversas actividades como
el ImagineColombia Express, una
apuesta de innovación disruptiva planteada por Xavier Verdagere, emprendedor del
Sillicon Valley (USA) en el que equipos de diferentes disciplinas recorrerán en
5 días, 3 ciudades del país (Medellín, Barranquilla y Cartagena) para dar
solución a un problemática definida en sitio con uso de TIC.
Los medios también tendrán su espacio. El 1 de septiembre se
realizará durante un día el Seminario Tecnodigital,
un espacio auspiciado por el Ministerio de TIC y CINTEL para explorar
herramientas de innovación y formación periodística con uso de TIC.
A esto se suma la jornada Social
TIC, un encuentro tipo Market
Place de Innovación Socialen el que entidades promotoras, ejecutoras y proponentes
de proyectos sociales con uso de TIC buscan recursos para sus iniciativas.
Y finalmente se realizará Cluster2.0
TIC, una apuesta en la que se reúnen a 46 empresas colombianas de 4 Cluster
de desarrollo tecnológico (Caribe TIC, CETICS de Bucaramanga, y las Cámaras de
Comercio de Bogotá y Medellín) para presentar sus ideas y proyectos a grandes compradores de
TIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario