ESTUDIO PATROCINADO POR CISCO REVELA QUE EL 53 % DE LAS ORGANIZACIONES ESPERAN AUMENTAR SUS INGRESOS GRACIAS A LA NUBE EN LOS PRÓXIMOS 2 AÑOS Y 44 % ESTÁN USANDO O PLANEAN IMPLEMENTAR NUBES PRIVADAS, SEÑALANDO UNA SEGUNDA OLA DE ADOPCIÓN DE NUBE
Cisco Presenta Herramientas que le permiten a las Organizaciones Entender
Cuánto pueden Incrementar sus Ingresos y Reducir Costos con esta nueva ola.

El Inforbrief patrocinado por Cisco "No se quede atrás: Los beneficios
comerciales de lograr una mayor adopción de la nube” fue desarrollado por
IDC y se basa en la investigación de mercado realizada con ejecutivos de
empresa responsables de las decisiones de TI en 3400 organizaciones en 17
países, que están implementando con éxito nubes privadas, públicas e híbridas
en sus entornos de TI, incluidos países de América Latina.
Nick Earle, Vice Presidente Sénior Global de Nube y
venta de Servicios Administrados, Cisco
"Cuando hablamos con los clientes que están
interesados en pasar a la segunda ola de la nube, frecuentemente los vemos mucho más centrados
en la nube privada e híbrida - posiblemente porque se dan cuenta de que las
nubes privadas e híbridas ofrecen la seguridad, el rendimiento, el precio, el control
y la protección de datos que las organizaciones están buscando para sus
esfuerzos de expansión. Esta observación coincide con el estudio de IDC, que
muestra que el 44% de todas las organizaciones están ya sea utilizando
actualmente la nube o tienen planes firmes para implementar la nube privada y
el 64% de los adoptantes en la nube están mirando la nube híbrida”.
Rodolfo Molina, Director Nube América Latina, Cisco
“La estrategia de nube en las empresas es cada vez más
importante en la digitalización de las mismas. En esta segunda ola de adopción
de servicios de nube, Cisco pone en las manos de nuestros Clientes y Socios una
poderosa herramienta que relaciona indicadores estratégicos de negocio con la
adopción de servicios de nube. Para América Latina esto será fundamental ya que
la adopción de servicios de nube es más acelerada que el promedio mundial”.
En el estudio de IDC se identifican cinco niveles de
madurez de la nube: ad hoc, oportunista, repetible, administrado y optimizado.
El estudio encontró que las organizaciones que están elevando la madurez de la
nube desde el nivel más bajo - ad hoc hasta el nivel más alto - optimizado,
obtiene los siguientes resultados:
·
Crecimiento de
los ingresos del 10,4%
·
Reducción de
los costos de TI en un 77%
·
Reducción de
tiempo en el suministro de servicios de TI y aplicaciones en un 99%
·
Aumento en la
capacidad del departamento de TI para cumplir los acuerdos de servicio (SLAs)
en un 72%
·
Doblar la
capacidad para invertir en nuevos proyectos para impulsar la innovación.
Beneficios Económicos para las Organizaciones Avanzadas en la Nube
El estudio también cuantificó los beneficios
económicos que están descubriendo las organizaciones más maduras* en la nube.
Las organizaciones estudiadas están ganando un promedio de $ 1.6 millones en
ingresos adicionales por aplicación implementada en la nube privada o pública.
También están alcanzando $ 1.2 millones en la reducción de costos por
aplicación basada en la nube.
El aumento de los ingresos fue en gran parte el
resultado de la venta de nuevos productos y servicios, ganando nuevos clientes,
o vendiendo en nuevos mercados. Las organizaciones pudieron atribuir ganancias
de ingresos a una mayor innovación resultante de la transferencia de recursos
de TI de las actividades de mantenimiento tradicionales a nuevas iniciativas,
más estratégicas y más innovadores.
La reducción de costos operacionales asociados con nube
provienen de las ventajas de negocio de ejecución en un entorno más escalable,
confiable y de mayor rendimiento. Estos incluyen una mejora en la agilidad, el
aumento de productividad de los empleados, la mitigación de riesgos, el ahorro
de costos de infraestructura y beneficios de código abierto.
Correlación de la Nube Privada con Mejores Resultados de Negocio
La nube privada permite un mejor uso de los
recursos, una mayor escala y un tiempo de respuesta a solicitudes más rápido,
pero con el control y seguridad agregados de los recursos dedicados a una sola
empresa.
La adopción de la nube híbrida puede ser más compleja
que la adopción de otras formas de la nube. Requiere la portabilidad de cargas
de trabajo, la seguridad y la habilitación de pólizas. Estos requisitos fueron
evidentes en el estudio, que mostró que hasta un 70% de los encuestados espera
migrar datos entre las nubes públicas y privadas (o entre múltiples proveedores
de la nube) y tienen altos requerimientos de seguridad y de políticas.
Adopción de Nube Madura por País
La adopción Madura de Nube varía según el país, con
los Estados Unidos y América Latina entre los países con el mayor porcentaje de
organizaciones con estrategias de nube repetibles, administradas u optimizadas
y Japón, con la menor cantidad entre los países estudiados**. El estudio señala
el porcentaje de organizaciones con adopción de Nube Madura en cada país:
34% EE.UU.
29% América Latina
27% Reino Unido
22% Francia
21% Alemania
19% Australia
19% Canadá
18% Corea
17% Países Bajos
9% Japón
**El estudio
reveló que China tiene el 55 % de las organizaciones con estrategias de nube
repetibles, administradas u optimizadas, pero las organizaciones entrevistadas
en China fueron en promedio, más grandes que las empresas encuestadas en otros
países.
Por industria, la manufactura tiene el mayor
porcentaje de empresas en una de las tres principales categorías de adopción con
el 33 %, seguido de TI (30 %), finanzas (29 %), y el cuidado de la salud (28%).
Se encontró que los niveles más bajos de adopción por la industria fueron
gobierno/educación y servicios profesionales (en un 22 % cada uno) y ventas al
por menor/al por mayor (20 %). Por industria, los servicios profesionales, la
tecnología y el transporte, las comunicaciones y los servicios públicos esperan
el mayor impacto en los indicadores clave de rendimiento (KPIs) en todos los
ámbitos.
Informe de Adopción del Asesor de Negocios de la Nube de Cisco,
Herramienta y Workshop
Cisco está ayudando a los clientes a traducir los
resultados de este estudio en informes personalizados. Estos compromisos son de
dos tipos, una herramienta basada en la encuesta y un workshop más a fondo.
El Informe de Adopción del Asesor de Negocios de la
Nube de Cisco, la Herramienta y el Workshop permiten a los clientes tomar una
encuesta de 10 preguntas para recibir un informe gratuito y personalizado con
una puntuación comparativa por sector de la industria, el tamaño de la empresa
y geografía respecto a la adopción de la nube de la empresa y los beneficios
empresariales asociados. El informe de la adopción está disponible ahora en www.cisco.com/go/bca junto con muchas presentaciones adicionales asociadas con los
estudios de investigación.
El Informe de Adopción del Asesor de Negocios de la
Nube de Cisco, la Herramienta y el Workshop permiten a Cisco y a los equipos de
ventas de canal de partners cualificados llevar un nivel mucho más profundo de
análisis a las organizaciones. El Workshop de medio día ayudará a las
organizaciones a medir mejor el impacto potencial de la adopción de la nube en
su organización de TI a través de una amplia gama de indicadores claves de
rendimiento. Las recomendaciones incluyen orientación agnóstica al vendedor con
respecto a cómo las organizaciones pueden evolucionar su viaje hacia la nube a
través de una serie de dominios, incluyendo el Intercloud. La Herramienta de
Adopción y el Workshop están actualmente implementándose a nivel mundial.
El Informe de Adopción, las Herramientas y el
Workshop se basan en la misma investigación primaria de mercado imparcial
realizado por IDC para el estudio.
Robert
Mahowald
VP,
SaaS & Cloud SW, IDC
"Numerosos estudios de IDC han demostrado que
las organizaciones con adopción avanzada de la nube tienen mejores resultados
de negocio, incluyendo el desempeño más fuerte de negocio, mejores ingresos de
primera línea, una mejor asignación estratégica de TI, una mayor flexibilidad,
reducción de costos, aumento de rendimiento de los servicios y el compuesto de
estas ganancias mientras el uso de la nube crece. Pero la mayoría de las
organizaciones no están muy lejos a lo largo del este proceso de adopción y de
la necesidad de centrarse en las habilidades, metodologías y mejores prácticas
necesarias para llegar a sí mismos al siguiente nivel. La Herramienta de
Adopción del Asesor de Negocios de la Nube de Cisco puede ayudar a las
organizaciones a evaluar su madurez en la construcción de topologías eficaces
de nube híbrida y a avanzar a niveles más altos de adopción de la nube, mejorando
los resultados del negocio".
Links para Información Adicional:
Cisco Business Cloud Advisor: http://www.cisco.com/go/bca
Video: https://youtu.be/4G5naD7qiCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario