HISPASAT Y BANSAT PROVEEN SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE A LA RUTA BBVA 2015 EN ZONAS SIN CONECTIVIDAD
·
200 jóvenes de
España, Portugal y toda América participan en el mayor intercambio cultural y
aventurero del mundo.
·
HISPASAT, el
operador de satélites español y colaborador tecnológico de la Ruta, facilita a
los expedicionarios, con la colaboración de Bansat, acceso a Internet y
servicios de telefonía en cualquier punto del recorrido.
·
La Ruta BBVA
contará este año con un Kiosco Vive Digital Móvil, operado por NEC y con la
capacidad satelital de HISPASAT, para asegurar la conectividad.

En su camino por Colombia, los expedicionarios visitarán
ciudades como Aracataca, Bucaramanga, Barichara, Curití, Villa de Leyva, Tunja
o Boyacá, y conocerán parajes como el Parque Nacional de Tayrona o el Cañón de
Chicamocha. En muchos de estos lugares, la conectividad para los servicios de
telecomunicaciones es muy limitada, y la Ruta BBVA necesita utilizar una
conexión vía satélite para acceder a Internet y a servicios de voz y datos.
HISPASAT, el operador español de satélites de
telecomunicaciones, ha sido el colaborador tecnológico de la Ruta BBVA durante
los últimos 12 años, proporcionándole estos servicios en los distintos países
latinoamericanos por donde ha viajado. En esta edición de 2015, el operador
pondrá a disposición de la Ruta capacidad espacial en banda Ku de su satélite
Hispasat 1C con el fin de proporcionar la conectividad necesaria en las zonas
rurales y remotos del país. La compañía colombiana Bansat proporcionará y
gestionará el equipamiento técnico necesario en tierra para conectar con el
satélite y asegurar el correcto funcionamiento del servicio.
Además este año, gracias a la colaboración del Ministerio
de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y a NEC de
Colombia, los expedicionarios y
periodistas que acompañan a la Ruta contarán con un Kiosco Vive Digital Móvil
para proporcionar acceso a Internet vía satélite y servicios de voz y datos a
los participantes. De este modo, los expedicionarios podrán enviar noticias y
fotos a los medios de comunicación, conectarse por vía telefónica o
videoconferencia y tener conexión de varios ordenadores a Internet en banda
ancha con el fin de poder comunicarse con sus familiares y allegados.
La Ruta BBVA es un viaje que combina la educación en
valores, el intercambio cultural, la formación en emprendimiento social y la
aventura. A lo largo de veintinueve ediciones, más de 9.000 jóvenes de todo el
mundo han tenido la oportunidad de viajar y descubrir las dimensiones humanas,
geográficas, sociales e históricas de otras culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario