CON ÉXITO SE REALIZÓ EL VFORUM COLOMBIA 2015 “VIRTUALIZACIÓN SIN LÍMITES”
VMware, Inc. (NYSE: VMW), el líder
global en infraestructura de nube y movilidad empresarial, realizó en
Colombia la sexta edición de su evento anual vFORUM, con el tema: “Nube, virtualización y
movilidad: Virtualización sin límites”.
En la ponencia principal: “Una nube,
cualquier aplicación, cualquier dispositivo” Rod Stuhlmuller, director sénior
de Product Marketing, Networking and Security Business Unit, VMware,
Inc., y Christian Plata, gerente de Ingeniería para la Región Norte de
Latinoamérica presentaron un panorama sobre el impacto de la virtualización en
la actualidad.
Algunas conclusiones del foro:
Infraestructura - Rod Stuhlmuller
destacó los beneficios y potencialidades del modelo del Centro de Datos
Definido por el Software en términos de mayor agilidad, eficiencia, control y
seguridad para desplegar todas las aplicaciones de hoy y de mañana, que
requieran los usuarios finales, sin importar el dispositivo que utilicen o el
lugar desde donde se conecten, mientras se generan importantes ahorros de
costos para las organizaciones. La tendencia apunta hacia una sola gran nube
híbrida que integre aquellas privadas, gestionadas y públicas bajo un solo concepto
y administración.
Movilidad - Christian Plata resaltó la
adquisición de la compañía AirWatch, que ha ampliado la oferta de VMware, al
contar con soluciones de gestión de seguridad para dispositivos, aplicaciones,
sistemas operativos, identidades y contenidos móviles, potenciando la flexibilidad
y la productividad de las organizaciones para permitir que los usuarios puedan
trabajar y desarrollarse sin limitaciones a la “velocidad de la vida”.
Gestión Unificada de Identidad (Unified
Identity Management) - ofrece un entorno virtual
y centralizado de trabajo para el usuario final, eliminando la necesidad de
contar con múltiples contraseñas para acceder a sus aplicaciones, dispositivos
y contenidos, y de esta forma empoderar su gestión, facilitar el flujo de
trabajo y su libertad de movimiento sin sacrificar el rendimiento ni la
seguridad.
El encuentro tuvo como objetivo actualizar
a los líderes de TI en conocimientos como la productividad de los usuarios
móviles que operan en colaboración en un entorno de trabajo multidispositivo y
la agilidad que proporciona un centro de datos definido por software, donde la
virtualización se extiende a la infraestructura informática, de almacenamiento,
de red y de seguridad. Asimismo, se hizo énfasis en el ahorro de costos
operativos que aporta la automatización de las operaciones de nube y el
aprovisionamiento de servicios.
Globalmente, vFORUM espera contar con la
presencia de más 50.000 asistentes en América y Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario