¿SMARTPHONES SEGUROS O NO? LA AMENAZA DE LOS VIRUS EN
DISPOSITIVOS INTELIGENTES VA EN AUMENTO

El malware, como se conoce a los virus
informáticos, encuentra muchas formas de entrar en nuestros dispositivos, y
sobre todo, en nuestro Smartphone: abrir un correo o un mensaje con un título
atractivo, hacer clic en un enlace del cual no sabes su procedencia, o
inclusive al descargar una imagen o una aplicación que recién te compartieron.
Cualquier forma de entrada a tu Smartphone es posible, y es entonces cuando
toda la información almacenada, tal y como claves de acceso, imágenes,
contactos y videos, entre muchas otras cosas que guardas, se puede ver
vulnerable y expuesta a personas que quizá la utilizarían en tu propio
perjuicio. Tan solo en el primer trimestre de 2015, Trend Micro[1],
una empresa de seguridad en informática, logró bloquear 14 millones de amenazas
– formas de malware – que intentaban atacar a los Smartphones de todo el mundo.
¡14 millones! Ante tal situación, lo más importante es estar prevenidos y
cuidar la información de nuestros Smartphones.
“Millones de usuarios almacenan
información importante en sus dispositivos móviles y los utilizan para navegar
por el internet, leer correos electrónicos y realizar operaciones financieras”,
indicó Eduardo Escovar, Country Manager de ALCATEL ONETOUCH. “Queremos que
nuestros usuarios estén siempre protegidos, por lo que una de las prioridades
para ALCATEL ONETOUCH es la protección de los usuarios”.
De octubre de 2014 a marzo de 2015,
Trend Micro identificó un alarmante crecimiento de 42% de amenazas maliciosas
dirigidas a equipos Android, de 3.8 millones a 5.4 millones. La gran mayoría
estaban identificados como aplicaciones no deseadas, que se instalan en tu
teléfono sin autorización y que, lamentablemente, pueden representar un riesgo
para tu información. Estos ataques pudieran haber llegado a afectar también a
los Smartphones ALCATEL ONETOUCH, particularmente por el uso de la plataforma
Android.
Ya sea con malware tipo adware
(aplicaciones maliciosas que instalan aplicaciones de publicidad no deseadas),
phishing (en donde enlaces no deseados abren sitios falsos que comprometen la
información personal del usuario) y hasta payware y ransomware (descargas que
logran bloquear el uso del Smartphone hasta no pagar una cuota que lo libere),
cualquier amenaza es real si los usuarios interactúan con los distintos sitios
y enlaces de Internet.
La tecnología ha evolucionado a pasos
agigantados, y ALCATEL ONETOUCH ofrece los equipos más eficientes, innovadores
y al alcance de los usuarios en Colombia. Para proteger a todos los
dispositivos contra las crecientes amenazas de seguridad, ALCATEL ONETOUCH integra,
desde hace algunos meses, la última versión del antivirus Dr. Safety[2],
diseñado por Trend Micro específicamente para Smartphones y tabletas. Entre
otras características de seguridad, Dr. Safety realiza monitoreos silenciosos
(los usuarios no se percatan que su equipo está siendo analizado) contra
amenazas de seguridad, navegación segura en Internet y privacidad en redes
sociales. Además de esto, los usuarios de Smartphones y tabletas de ALCATEL
ONETOUCH obtienen, a través de Dr. Safety, la posibilidad de filtrar llamadas y
mensajes de texto no deseados, e inclusive la ubicación remota del equipo ante
su eventual y potencial pérdida.
“La seguridad es un compromiso de
todos. ALCATEL ONETOUCH desarrolla los mejores equipos y los dota con las
mejores opciones de seguridad; sin embargo, es muy importante que los usuarios
opten por prácticas de navegación seguras a fin de evitar comprometer su
información. Es como en la vida real: entre más se exponga uno a situaciones
comprometedoras, más riesgo corremos”, señaló Escovar.
Sin importar
cuál sea la marca de su preferencia, ALCATEL ONETOUCH presenta el A, B, C, D y
E de la seguridad para tu Smartphone, 5 consejos útiles para cuidar tu
información:
ü
A,
de ACCESO. Usa siempre claves de acceso a tu equipo y tus aplicaciones que
contengan, como mínimo, un número y una letra en mayúscula
ü
B,
de BÚSQUEDAS. Cuando realices búsqueda de información en Internet, asegúrate
que sean en motores de búsqueda conocidos y comunes.
ü
C,
de COMPRAS. Cuando realices compras por Internet, trata de que sea en sitios
conocidos, que en sus políticas de uso confirmen que se lleva a cabo una compra
segura, y que siempre utilicen la dirección electrónica https:// (s es de
seguro)
ü
D,
de DESCARGAS. Descarga únicamente aplicaciones y archivos que provengan de
sitios confiables, como Google Play, y procura que las aplicaciones sean
certificadas por el desarrollador, ya sean gratis o de pago; asimismo, acepta
transferencia de archivos únicamente de tus conocidos, y desconfía de archivos
con nombres o extensiones raras.
ü
E,
de ENLACES. Piensa antes de dar un clic: ¿realmente quieres o tienes que abrir
esa página? Muchas veces, los hackers colocan enlaces no necesarios y nosotros
damos clic sin darnos cuenta hacia dónde nos podrían dirigir.
Para ALCATEL ONETOUCH, la seguridad es
una de nuestras prioridades, y seguiremos con el compromiso de desarrollar los
mejores, y más seguros equipos, para que tu experiencia de comunicación sea lo
más confiable posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario