COLCIENCIAS SEGUIRÁ TRABAJANDO DESDE LAS REGIONES POR EL CRECIMIENTO DE COLOMBIA
Tras la firma del acuerdo, el
departamento cuenta con una visión estratégica a largo plazo para la ciencia,
la tecnología y la innovación.
![]() |
Yaneth Giha-Directora Colciencias |
Colciencias, en su objetivo de
afianzar e incentivar el fomento de la Ciencia, la Tecnología y la innovación
en todo el país, trabaja en la articulación Nación-Territorio para potenciar
las ventajas competitivas de cada región.
Por ello, y como parte de su programa Planes
y Acuerdos, la entidad visitó el Departamento del Huila, con el fin de
identificar las necesidades más importantes de la región en lo que respecta a
la ciencia, y así trabajar de manera articulada y sostenible entre el
departamento y la nación.
Miembros de Colciencias se reunieron
con representantes de la Gobernación, la Academia, y Empresarios del
Departamento para avanzar conjuntamente en el diseño de un Plan y
Acuerdo Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) para
los próximos años. Así, se buscaprofundizar los esfuerzos del departamento en la
materia y trabajar articuladamente en una visión a largo plazo que conjugue las
necesidades de la región con las del país.
La Directora de Colciencias, Yaneth
Giha, afirmó que “las regiones
son el motor que van a transformar a Colombia en uno de los países más
innovadores de América Latina en 2025. Por ello es que debemos trabajar juntos
desde el departamento y desde Colciencias para potenciar las ventajas
competitivas en CTeI y así contribuir al desarrollo del Huila”.
Tras estas jornadas de trabajo, Colciencias y la
Gobernación firmaron un acuerdo que estipula una visión estratégica a 10 años
en Ciencia, Tecnología e Innovación para el departamento.
Este plan estratégico busca que “en el 2025 el
departamento del Huila habrá generado y apropiado conocimiento a través del
fortalecimiento de sus capacidades en Ciencia, Tecnología e Innovación,
consolidando así sus estructuras sociales, institucionales y productivas a
través del desarrollo sostenible con alto valor agregado e interdisciplinario
en las áreas de turismo, educación, minería, energía, agroindustria,
medioambiente y salud”.
Dicha visión se ve representada en doce
líneas programáticas y proyectos que promueven, para los próximos 5 años, la
producción científica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina, la
generación de empresas más sofisticadas e innovadoras, el fomento de una
cultura que valore y gestione el conocimiento, y promueven además el
fortalecimiento Institucional para la CTeI.
Colciencias se reunió, durante el primer semestre de
2015, con las Gobernaciones de Putumayo, Amazonas, Tolima, Norte de Santander,
Caquetá, Cauca, Santander, Atlántico y Caldas, con el objetivo de trazar estas
rutas hacia el desarrollo del país desde los departamentos. Esta firma por el
Departamento del Huila es el décimo acuerdo que la entidad concreta
satisfactoriamente, y por ello seguirá trabajando desde las regiones por el
crecimiento de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario