miércoles, 15 de julio de 2015

XXXI Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología

EUGIN IMPULSA UN ESTUDIO PIONERO PARA ENTENDER LOS CAMBIOS MOLECULARES EN LOS ÓVULOS PRODUCIDOS POR EL PASO DE LOS AÑOS



· Se analizan por primera vez los 500.000 genes presentes en cada óvulo

· El trabajo, desarrollado en el laboratorio del Parc Científic de Barcelona, permitirá conocer las modificaciones que se producen en los ovocitos

· Los resultados definitivos mostrarán el perfil epigenético de los óvulos y ayudarán a conocer mejor su relación con la fertilidad de la mujer


Conocer la composición molecular de los óvulos para poder saber más acerca de la fertilidad femenina. Este es el objetivo del estudio impulsado por la Clínica Eugin y presentado en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Reproducción Asistida y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), que se celebró en Lisboa del 14 al 17 de junio. Por primera vez se han estudiado hasta 500.000 genes presentes en los ovocitos de una mujer.

“Se trata de un estudio muy puntero desde el punto de vista de la investigación”, explica la Dra. Rita Vassena, directora científica de Eugin y autora del trabajo, titulado “Age and Ovarian Reserve Affect The Non-Coding Transcriptome Of Human Oocytes”. “Nunca antes se habían observado este tipo de moléculas en los ovocitos de una mujer”, añade.


“Estamos observando las modificaciones que experimenta la composición molecular de los óvulos con el paso de los años. Todo ello nos llevará a poder predecir en un futuro cuál es el estado de salud de los ovarios de una mujer, y por lo tanto, conocer mejor su fertilidad”, asegura la Dra. Vassena.

Colaboración con el Parc Científic de Barcelona
El estudio se ha desarrollado en el laboratorio de investigación básica del que Eugin dispone en el prestigioso Parc Científic de Barcelona, donde el centro de reproducción asistida trabaja con el objetivo de ampliar su conocimiento sobre la fertilidad.

La clínica colabora también en diferentes proyectos científicos con grupos de trabajo de reconocidas universidades, como la Università degli Studi di Milano, la University of Leeds, la Cardiff University, la Universiteit Gent y la Universidad de Barcelona, lo que dota a sus investigaciones de un alto grado de pluralidad, riqueza e internacionalidad.

Encuentro de referencia

Lisboa acoge anualmente el congreso de la ESHRE, en la que miles de profesionales presentan los avances más destacados del sector de la embriología y la reproducción asistida. Eugin contó este año con una participación muy destacada, ya que presentó hasta ocho estudios propios a lo largo del encuentro.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario